Para Leer10 festivales de verano para recorrer España

10 festivales de verano para recorrer España

-

Llega julio y agosto y no podemos estar más felices los teatreros de la cantidad de festivales de verano de teatro que hay en estos meses. Lo que da pie a un turismo cultural interesante de indagar y adentrarse durante estas fechas. No solo que se puede recorrer España y conocer sus mágicos pueblos sino disfrutar de una variada oferta de Artes Escénicas incluidos grandes festivales como el Grec o el Festival de Teatro Clásico de Almagro.

Pero, sin duda, el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida (Badajoz) es la columna vertebral de todos ellos. Ya en su 68 edición, y hasta el 31 de agosto, su magnífico Teatro Romano acoge obras como Miles Gloriosus, de Plauto; El aroma de Roma o, La tumba de Antígona. Además, el Museo Nacional de Arte Romano, del famoso arquitecto, Rafael Moneo, acoge la exposición Spectacula.Y si este cartel no le sacia aun el apetito, no olvide que el Festival de Mérida cuenta con otras sedes como Regina y Cáparra, donde suben a escena en agosto Los Dioses y Dios e, Hipatia de Alejandría.

Aquí te dejamos 10 festivales de verano imperdibles para disfrutar las vacaciones:

Festival de Teatro Clásico de Almagro

Junto a Mérida, el Festival de Teatro Clásico de Almagro es la otra gran cita anual de los amantes de los clásicos. El certamen manchego, que bajó el telón a finales de julio, no abandona del todo las tablas, porque durante los meses de agosto y septiembre mantiene representaciones en el hermoso e inigualable Corral de Comedias.

Aun puede asistir a representaciones como La CelestinaEl caballero de OlmedoDon Juan Tenorio y El lindo don Diego. Deleite del Siglo de Oro, blasonadas sus casas y palacetes, grandiosas sus iglesias, impresionantes museos como el Nacional de Teatro -que se encuentra allí- y, con una oferta hotelera y gastronómica como pocos lugares, Almagro cuenta con una de las plazas mayores más bonitas de España, herencia del paso de los hermanos Fugger, banqueros flamencos al servicio del rey Carlos V de Alemania y I de España.

Festival Sagunt a Escena

Del 4 a l 28 de agosto, la ciudad valenciana de Sagunto ofrece un plan magnífico para enamorarse de los clásicos en un emplazamiento sublime como es el Teatro Romano de la ciudad. Con una programación variada y alternativa, las tablas del coliseo murviedro se engalanan para La finestra nou circ, Mecànica: Mime Prague Water Fall; La Dependienta Julia, Acosta Danza Tocoro Suite, La Zona El misántropo o, la actuación de José Mercé.

Castillo de Niebla-Festival

Nos desplazamos a Huelva para disfrutar de la programación del XXXVII Festival de Teatro y Danza que, hasta el 20 de agosto se celebra en el Castillo de Niebla. Allí podrá ver El maleficio de la mariposa, de García Lorca; El perro del hortelano y, El avaro, de Molière.

Festival de Teatro, Música y Danza de San Javier

Viajamos rumbo a San Javier, Murcia para no perdernos un cartel de lujo como éste, hasta el 22 de agosto: Antígona, de Manuel Brun y José A. Navas; ¡Que salga Aristófanes!, de Els Joglars y, Ladies Football Club, dirigido por el también actor, Sergio Peris-Mencheta.

Música Antigua Barroca en el castillo del Papa Luna

El Patio de Armas del castillo del Papa Luna, Peníscola (Castellón) brinda una potente oferta cultural que arranca con el teatro clásico en julio, y que corona con música barroca en el mes de agosto, concretamente hasta el 7 de este mes, con el Concierto Carpe Diem Chamber, de la Orquesta de San Petesburgo.

Veranos de la Villa en Madrid

Conocidos y divertidos son los Veranos de la Villa en Madrid, con el Patio del Conde Duque, como principal escenario. Allí se representará la zarzuela La Revoltosa y, Bollywood Show, sin dejar atrás, The Infernal ComedyConfesiones de un asesino en serie, con John Malkowich, como protagonista.

Infantes Música

En Villanueva de Los Infantes (Ciudad Real), lugar en el que descansan los restos del insigne autor Francisco de Quevedo, se celebra estos días el festival Infantes Música, con la Cavalleria Rusticana como plato principal. Bajo la luz de las estrellas, en espacios mágicos y nobles, con aroma histórico y literario, también se puede escuchar a La Ritirata-Festeggiando Mancini, Neopercusión, Lorenzo Moya Flamenco Trío +Antonio Serrano o, Albéniz Trío.

Festival de Baelo Claudia (Bolonia, Cádiz)

Puede que en una de las playas más hermosas de España, en Bolonia, se levantan los restos arqueológicos de la gran Baelo Claudia, cuyo anfiteatro romano, acariciado por salazones, acoge hasta el 31 de agosto entre el rumor de las olas y sus dunas, Las niñas de Cádiz, con Las bingueras de Eurípides; Las que arden, La Ejecutora; Contenedor de sueñosUristoare y, Sí a todo.

FITCA de Alicante

En su sexta edición, del 13 al 24 de septiembre, la ciudad de Alicante cita a los clásicos en emblemáticos espacios como el Museo de Aguas o Pozo de Garrigos. Allí puede ver desde una vanguardista Celestina, a la magia en las tablas de El Brujo o, el humor de Pablo Carbonell en Mercado de Amores, en el Teatro Principal. También se representa Fuenteovejuna 2040, a partir de un texto del dramaturgo, Juan Mayorga.

Con información de El Economista

Lee también: La danza urbana regresa a Teatros del Canal con Canal Street y cuatro espectáculos

Amar las fiestas teatrales: Las ferias en el segundo año de la pandemia

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar