DestacadosCon 27 obras teatrales comenzará el XVI Mayo Teatral...

Con 27 obras teatrales comenzará el XVI Mayo Teatral en Argentina

-

Desde el 1 al 31 de mayo, se realizará en Tandil, Argentina, la décimo sexta edición del Mayo Teatral, propuesta consolidada en el calendario cultural local. Esta edición contará con un total de 27 obras teatrales en 9 espacios participantes, la realización de 17 actividades complementarias relacionadas con la temática convocante, más la participación de 26 elencos.

Las autoridades de esta localidad de Argentina presentaron la programación de esta nueva edición que celebra la recuperación del Teatro Municipal del Fuerte.

La inauguración se realizó el domingo 1 de mayo, en el Teatro del Fuerte, con la puesta en escena de la obra Esperando la carroza a cargo de la Comedia Universitaria dirigida por Carlos Catalano con entrada libre y gratuita.

El domingo 8 de mayo a las 8:00 pm en el Centro Cultural Universitario, Yrigoyen 662, con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala, subirá a escena Camarines, la obra del autor, director y actor Rafael Bruza con dirección de Andrés Bazzalo, en el marco del Plan de Giras Nacionales del Programa Cervantes Federal. La obra fue estrenada el pasado 14 de abril en el Teatro Roma de Avellaneda y es protagonizada por Víctor Laplace y Sergio Surraco.

También se estarán realizando distintas actividades complementarias que incluirán una exposición fotográfica teatral, dos conferencias, cuatro jornadas de archivos audiovisuales comentados, tres charlas públicas, cuatro seminarios, un evento musical y dos presentaciones de libros.

 

Programación completa

Domingo 1 de mayo

8:00 pm: Apertura en el Teatro del Fuerte. “Esperando la carroza” Comedia Universitaria. Entrada libre y gratuita

 

Lunes 2 al lunes 16 de mayo

Facultad de Arte – Muestra fotográfica “Estrenos en Foco”. De Lunes a viernes de 9 a 20. Entrada libre.

 

Miércoles 4 de mayo

8:00 pm: Casa de la Cultura – Archivos audiovisuales comentados, Orson Welles y el Othelo de William Shakespeare. Acceso libre y gratuito.

 

Jueves 5 de mayo

10:00 am: Teatro de la Confraternidad – “El caso Solané” de El Rito Prohibido Teatro. Para el Instituto Formación Docente 10.

 

Viernes 6 de mayo

9:00 pm: Teatro de la Confraternidad – “El caso Solané” de El Rito Prohibido Teatro.

9:00 pm Club de Teatro – “Nada del amor me produce envidia” de Santiago Loza.

 

Sábado 7 de mayo

10:00 am: La Ñata Roja – Seminario de teatro físico a cargo de Javier Lester Abálsamo. Arancelado

11:00 am: Casa de la Cultura – Archivos audiovisuales comentados. Roberto Cossa habla de “La Nona”. Acceso libre y gratuito.

4:00 pm: La Ñata Roja – “El mago Mayavin” un espectáculo para la familia.

5:00 pm: Club de Teatro – “Un hombrecito extraordinario” Dir. Matías Zarini.

9:00 pm: Teatro de la Confraternidad – “Inodoro Pereyra, El Renegau”. Dir. Sergio Saltapé.

9:00 pm: Club de Teatro – “Nada del amor me produce envidia” de Santiago Loza.

9:00 pm: La Fábrica – Adolfo Odone presenta “Paradise”.

 

Domingo 8 de mayo

4:00 pm: La Ñata Roja – “Yapa, muchos momentos payasos” Dir. Matías Acuipil.

4:30 pm: La Fábrica- Berto Volquete presenta “Aquí y ahora”.

8:00 pm: – Centro Cultural Universitario – Teatro Cervantes presenta “Camarines” con Víctor Laplace. Entrada libre y gratuita

8:00 pmTeatro de la Confraternidad – “Inodoro Pereyra, El Renegau”. Dir. Sergio Saltapé.

8:00 pm Club de Teatro – “Nada del amor me produce envidia” de Santiago Loza.

8:00 pm La Fábrica – “Lengua madre sobre fondo blanco” Dir. Nacho Aguirre.

 

Martes 10 de mayo

8:00 pm – Casa de la Cultura – Charla pública: “Como gestionar público en teatro” a cargo de Andrés Erro. Incubadora SustentArte Facultad de Arte. Acceso libre y gratuito.

 

Miércoles 11 de mayo

8:00 pm Casa de la Cultura – Archivos audiovisuales comentados. Trinidad Guevara primera dama del teatro nacional. Entrada libre y gratuita.

 

Viernes 13 de mayo

9:00 pm: Teatro de la Confraternidad – “El conventillo del gavilán” Dir. Cristina Carone.

9:00 pm: Club de Teatro – “Nada del amor me produce envidia” de Santiago Loza.

 

Sábado 14 de mayo

10:00 am: La Ñata Roja – Seminario de Teatro Físico a cargo de Javier Lester Abálsamo. Arancelado

11:00 am: Casa de la Cultura – Conversatorio. Charla pública con el Rito Prohibido Teatro. Conduce Norberto Salgueiro. Entrada libre y gratuita.

4:00 pm: La Ñata Roja – “El mago Mayavin” un espectáculo para la familia.

5:00 pm: Club de Teatro – “Un hombrecito extraordinario” Dir. Matías Zarini.

9:00 pm: La Fábrica – “Verona” Dir. Claudia Castro.

9:00 pm: Teatro de la Confraternidad – “La pensión” Dir. Andrea Demarco.

9:00 pm: Club de Teatro – “La luna que se gasta se vuelve cuarzo” Dir. Mariano Delaude.

9:00 pm: Club de Teatro – “Nada del amor me produce envidia” de Santiago Loza.

9:00 pm: Teatro del Fuerte – “Morirás con las piernas bien cerradas” Dir. Gustavo Lazarte.

 

Domingo 15 de mayo

4:00 pm: La Ñata Roja – “Yapa, muchos momentos payasos” Dir. Matías Acuipil.

7:00 pm: Centro Cultural San Pacífico – “Mordisco” Dir. María Elena Nemi.

8:00 pm: Teatro de la Confraternidad – “La pensión” Dir. Andrea Demarco.

8:00 pm: La Fábrica – “Verona” Dir. Claudia Castro.

8:00 pm: Club de Teatro – “La luna que se gasta se vuelve cuarzo” Dir. Mariano Delaude.

8:00 pm: Club de Teatro – “Nada del amor me produce envidia” de Santiago Loza.

8:00 pm: Teatro del Fuerte – “75 puñaladas” Dir. Gustavo Lazarte.

 

Lunes 16 de mayo

9:00 pm: La Fábrica- “La razón blindada” Dir. Miguel De Amico. Entrada libre y gratuita.

 

Martes 17 de mayo-

09:00 am: La Fábrica – Taller intensivo introductorio a las técnicas del teatro del oprimido. Arancelado.

8:00 pm: Casa de la Cultura – Charla pública. “Entre escenarios y butacas. La experiencia de la escuela de espectadores Tandil. Facultad de Arte. Acceso libre y gratuito.

 

Miércoles 18 de mayo

8:00 pm: Facultad de Artes. Presentación de los libros “Teatro matriz, teatro liminal.

Estudios de filosofía del teatro y Poética Comparada” de Jorge Dubatti y “Nuevas orientaciones en Teoría y Análisis Teatral. Homenaje a Patricio Esteve. Entrada libre y gratuita

 

Viernes 20 de mayo

9:00 pm: Teatro de la Confraternidad. “Caminito de amor”. Dir. Cecilia Gramajo.

9.30: Club de Teatro – “Dos de amor” Dir. José Gabriel Núñez.

 

Sábado 21 de mayo

10:00 am: La Ñata Roja. Seminario de Teatro Físico a cargo de Javier Lester Abálsamo. Arancelado

1:00 pmLugar a designar. Taller de Danza Ritual Afro rioplatense. El Candombe. Dictado por Perla Logarzo. Arancelada

2.30 pm: La Ñata Roja. Seminario de Payaso de Hospital. Arancelado

5:00 pm Club de Teatro. “Un hombrecito extraordinario” Dir. Matías Zarini.

9:00 pm Club de Teatro – “El niño prodigio” Dir. Sergio Saltapé.

9:00 pm La Fábrica. “Oh. Sarah” Unipersonal para una diva en apuros. Dir. Gisela Valeria Barrionuevo

9:00 pm Club de Teatro – “Dos de amor” Dir. José Gabriel Núñez.

9:00 pmTeatro de la Confraternidad – “Caminito de amor” Dir. Cecilia Gramajo.

 

Domingo 22 de mayo

2.30: La Ñata Roja. Seminario de Payaso de Hospital. Dictado por Vanina Grossi (Instituto Gesunheit). Arancelado

5:00 pm : Casa de la Cultura. Archivos audiovisuales comentados – García Lorca ingresa a la Casa de Bernarda Alba. Acceso libre y gratuito.

8:00 pm: Teatro de la Confraternidad. “La carabina de Ambrosio” Dir. Patricia Gelabert.

8:00 pm: Club de Teatro – “Dos de amor” Dir. José Gabriel Núñez.

8:00 pm: La Fábrica. “Oh. Sarah” Unipersonal para una diva en apuros. Dir. Gisela Valeria Barrionuevo.

 

Jueves 26 de mayo

11:00 am: Casa de la Cultura. Presentación pública del Consejo Municipal de Teatro Independiente.

 

Viernes 27 de mayo

9:00 pm: Teatro del Fuerte. “La carabina de Ambrosio” Dir. Patricia Gelabert.

9:00 pm: Teatro de la Confraternidad – “¡Qué grande negro!” Dir. José Spagnuolo.

 

Sábado 28 de mayo

10:00 am: La Ñata Roja. Seminario de Teatro Físico a cargo de Javier Lester Abálsamo. Arancelado

11:00 am: Casa de la Cultura. Trayectorias. Entrevista a Carlos Catalano. Conduce Andrea Rossetti. Entrada libre y gratuita.

4:00 pm: La Ñata Roja – “El mago Mayavin” un espectáculo para la familia.

5:00 pm: Club de Teatro. “Un hombrecito extraordinario” Dir. Matías Zarini.

9:00 pm: Teatro del Fuerte. “Las mujeres del barranco” Dir. Silvia Di Scala.

9:00 pm: Teatro de la Confraternidad. “Agua limpia” Dir. Stefano Panzeri. Produce Facultad de Arte.

 

Domingo 29 de mayo

4:00 pm: La Ñata Roja – “Yapa, muchos momentos payasos” Dir. Matías Acuipil.

8:00 pm: Teatro de la Confraternidad – “Secretomotivo” Dir. Rocío Álvarez.

8:00 pm: Teatro del Fuerte – Clausura del mayo teatral.

Introducción a la actuación teatral según Shakespeare a cargo de Pascual Pina.

Reconocimiento a las trayectorias.

Obra de cierre: “Venecia” Comedia Universitaria. Dir. Carlos Catalano.

 

Martes 31 de mayo–

8:00 pm: Cierre fuera de programa. Archivos audiovisuales comentados. Conociendo a Lenny Bruce, rey del stand up. Entrada libre y gratuita.

 

Espacios participantes

Teatro Municipal del Fuerte, Fuerte Independencia 360.

Teatro de la Confraternidad, 4 de Abril 1371.

Centro Cultural Universitario, Yrigoyen 662.

Facultad de Arte, 9 de Julio 430.

Casa de la Cultura, Rodríguez y Belgrano.

La Fábrica, Pinto 367.

Club de Teatro, Chacabuco 517.

Centro Cultural San Pacífico, Sáenz Peña 751.

La Ñata Roja, Buzón 1057 (arriba de la farmacia)

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el...

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar