Noticias500 años después: Un homenaje a Lorca

500 años después: Un homenaje a Lorca

-

En el marco de la programación que viene desarrollando Cultura Chacao para rendir homenaje al poeta español Federico García Lorca a los 80 años de su muerte, se presentará el espectáculo unipersonal de teatro 500 años después… España, 3 sillas y yo de Teresa Piñero.

Cantos de nanas, gestualidad y danza entrelazan este unipersonal creado, dirigido y representado por la actriz Teresa Piñero, quien acompañada en escena por el guitarrista Reynaldo Anderson, recrea la visión de mujer sobre la canción de cuna española, en la que se comparte la conferencia de Federico García Lorca.

La obra El umbral del artista plástico Juan Paolini, una tela de dos metros de alto por 1.40 metros de ancho, y una pieza del escultor Luis Roberto Sánchez también formarán parte de la presentación como elementos escenográficos.

Piñero es graduada en Comunicación en Roma, con postgrado en Semiótica aplicada a las Artes de la Performance. Actriz y creadora de tres unipersonales de teatro, así como de talleres de poesía, teatro y creatividad. Facilitadora de talleres de Biodanza nacional e internacionalmente.

Anderson, por su parte, cursó estudios de guitarra clásica en la Escuela de Música José Reyna con el profesor César Rico y ha recibido clases magistrales y de interpretación con varios maestros nacionales e internacionales. A lo largo de su carrera se ha presentado en diversos festivales a nivel nacional, además es miembro fundador del Cuarteto de Guitarras de Caracas.

El artista Juan Paolini cursó estudios en la Escuela de Artes Plásticas de Caracas, en la Academi La Grande Chaumiere y en la Ecole Superior D’art Decoratives en París. Ha realizado varias exposiciones individuales y participado en importantes colectivas y salones; y Luis Alberto Sánchez estudió Escuela Cristóbal Rojas en Caracas y trabajó en la Academia Julian en París y en los talleres de reconocidos artistas europeos.

El público podrá disfrutar de este homenaje a Lorca el miércoles 28 de septiembre a las 5:00 pm, en la Sala Eugenio Montejo de la Biblioteca Los Palos Grandes, ubicada en la 3era avenida de Los Palos Grandes, entre 2da y 3era transversal. La entrada es gratis.

Para mayor información visitar la página web cultura.chacao.gob.ve.

 

Con información de prensa

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

RecomendadoTOP
También te puede interesar