Festivales y convocatoriasAbierta convocatoria para el 44 Festival de Almagro

Abierta convocatoria para el 44 Festival de Almagro

-

La Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro ha abierto la convocatoria para la presentación de propuestas para la programación oficial de la 44 edición del Festival de Teatro Clásico de Almagro.

Estas propuestas pueden presentarse hasta el 7 de febrero de 2021. Podrán concurrir todas las compañías, nacionales e internacionales, cuyo trabajo esté basado, inspirado o ponga en escena, fundamentalmente, textos del Siglo de Oro en español.

El Festival de Almagro, como mayor centro mundial de exhibición de este repertorio, apuesta por una programación patrimonial, americanista (lo escrito en español en América durante el Siglo de Oro), feminista, accesible e inclusiva. Las propuestas, estrenadas o como proyecto, podrán estar presentadas en su idioma original y deberán tener una duración mínima de una hora.

El género, estilo, estructura o temática estarán basados o inspirados en textos dramáticos o no dramáticos del siglo XVI y XVII. Información requerida, que ha de recibirse entre hoy, jueves 17 de septiembre y el domingo 7 de febrero de 2021, y tiene que enviarse por correo postal (Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, Calle Los Madrazo, 11 – 5ª planta derecha, CP 28014 de Madrid); o por correo electrónico a falmagro@festivaldealmagro.com y debe incluir:

– Formulario de inscripción cumplimentado

– Dossier informativo del proyecto.

– Datos de contacto de la compañía: nombre, nacionalidad, dirección postal, email y teléfono.

– Currículo profesional de la compañía y de sus integrantes.

– Texto, material fotográfico y audiovisual (formatos AVI, MOV, MPEG, FLV…).

– Propuesta económica en base al formulario de inscripción

DESCARGAR BASES AQUÍ

Es necesario indicar, bien en el sobre, bien en el asunto del e-mail’: ‘Propuestas Programación Oficial de la 44 Edición’; y las seleccionadas serán públicas en el segundo trimestre de 2021.

 

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el...

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

RecomendadoTOP
También te puede interesar