Noticias"Al pie del Támesis" de Vargas LLosa regresa a...

“Al pie del Támesis” de Vargas LLosa regresa a Caracas

-

Al pie del Támesis, vuelve al Trasnocho Cultural lugar donde se estreno por primera vez, hace 15 años dentro de la celebración del 40 aniversario de El Grupo Actoral 80. Con las actuaciones de Carlota Sosa e Iván Tamayo y la dirección de Héctor Manrique.

La historia se desarrolla en Londres, donde se encuentra una pareja de viejos amigos en una habitación de hotel. A lo largo de su conversación, que evoca recuerdos -gratos e ingratos- de hace 35 años.

Muchos fantasmas aparecen, mientras van revelando sus secretos. El encuentro les permite a ellos, y acaso también a los espectadores, descubrir quiénes realmente son.

La pieza narra el encuentro de dos aparentes viejos amigos, un hombre y una mujer, donde el escritor peruano, premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, aborda la realidad y la fantasía que podrían envolver el machismo y la transexualidad en nuestra sociedad.

En la conversación entre ambos, aparecerán historias que esconden otras historias. El diálogo ininterrumpido llevará al público por caminos insospechados.

Fue un encuentro en Londres, entre el escritor cubano Guillermo Cabrera Infante y su colega venezolano Esdras Parra, convertido en mujer tras una cirugía de cambio de sexo, lo que inspiró a Vargas Llosa a escribir Al pie del Támesis.

Repite elenco original

Carlota Sosa, actriz de amplia trayectoria en el teatro, cine y la televisión. Estudió actuación con profesores de la talla de José Ignacio Cabrujas, Enrique Porte y Horario Peterson. En teatro hay que mencionar su actuación en La Casa de Bernarda Alba, La hora Menguada, El Cerco, entre tantas otras. En el año 2008, estrena Al pie del Támesis junto a Iván Tamayo.

Iván Tamayo, actor de Teatro, cine y televisión. En el Grupo Actoral 80, participó en importantes montajes teatrales. El Día que me quieras, El matrimonio de Bette Boo, Una lluvia constante, Baraka y la exitosa Art son sólo algunas de las obras donde se destacó con grandes interpretaciones. Luego de algunos años radicado en México, regresa a protagonizar Al pie del Támesis.

Héctor Manrique, actor, productor, docente y director teatral. Fue director de la Compañía Nacional de Teatro (2001-2004) y presidente del Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral (CELCIT-VENEZUELA).

Inició su actividad teatral en 1980 de la mano de Enrique Porte y Juan Carlos Gené. En 1983 pasó a ser miembro del GA80 y desde 1993 se desempeña como director del grupo. Este año está celebrando los 40 del Grupo Actoral 80 y su fructífera labor en las tablas.

Al pie del Támesis del 19 de enero al 04 de febrero, viernes 8pm, sábados y domingos a las 7pm en Trasnocho Cultural. Entradas en las taquillas del Trasnocho y en Ticketmundo.

Lee también: “Clarissa” de Carlos Be vuelve a presentarse en Caracas

Con información de prensa
Suscríbete a nuestra Newsletter

 

1 COMENTARIO

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar