Danza«Al Son Que Nos Toquen» : Una nueva plataforma...

«Al Son Que Nos Toquen» : Una nueva plataforma para la danza en Venezuela

-

Al Son Que Nos Toquen es el titulo de una nueva plataforma para la danza en Venezuela. El proyecto liderado por la periodista Marcy Alejandra Rangel contiene un libro que cuenta la historia de la danza contemporánea en Venezuela. A través de sus protagonistas, una colección de NFT que servirá para dar becas a estudiantes de danza y una serie de eventos para volver a celebrar la danza en la ciudad.

Rangel a reúne al menos 20 testimonios de directores de compañías de danza contemporánea en un libro titulado Al son que nos toquen. Una crónica cultural de largo aliento que comenzó como una tesis de Periodismo hace 10 años y se convirtió en el único libro que se ha escrito desde los años 80 que contiene toda la historia de la danza
contemporánea en Venezuela.

El prólogo es de Eloísa Maturén, la edición de Jesús Torrivilla, la corrección de Virginia Riquelme, el diseño de Yonel Hernández y Eddymir Briceño, las imágenes de Roland Streuli y la coordinación editorial de Rodnei Casares.

« Al Son Que Nos Toquen» es más que un libro

Es también una posibilidad de acercar la danza a nuevos públicos que quizá no han tenido la posibilidad de admirarla desde sus propios escenarios. Por eso las fotografías que están contenidas en el libro, tomadas de forma analógica por el suizo Roland Streuli durante los últimos 40 años en Caracas, han sido minteadas en la plataforma Open Sea como NFT. También una selección de 24 fotos de danza tomadas por el venezolano Jesús Salazar Cabrera en las calles de Shenzhen, China, han sido subidas a Doingud, una plataforma de NFTs que da acogida a iniciativas que generan impacto social.

Esta iniciativa, realizada en alianza con el OG de NFT Tomás Mujica, tiene como finalidad que el dinero obtenido por la venta de estas fotografías digitales (o tokens) sea destinado a becar estudiantes de danza. Y propiciar más trabajo para que bailarines puedan dictar talleres y hacer presentaciones en comunidades.

Eventos

Al Son Que Nos Toquen tendrá, adicionalmente, una serie de eventos para volver a celebrar la danza en Caracas. El jueves 28 de abril se llevará a cabo la presentación del libro, en un conversatorio moderado por Simón Villamizar y amenizado por Alfredo Naranjo y El Guajeo en Astrolabio Café, de Bello Monte.

El 29 de abril celebraremos el Día Internacional de la Danza con dos eventos: un
conversatorio en la UCAB en el edificio Cincuentenario, a las 12:30pm, y en MoDo CCS a partir de las 7:00pm con DJ Torkins. La acrobacia aérea de Marilú García y su compañía Ingrávidos, Sieteocho Danza Contemporánea con Armando Díaz y los ganadores del festival Desafío al Movimiento HDH Art Complex.

El 30 de abril será el último de los eventos en un brunch que tendrá lugar en Menta y Romero, con la participación de Taba Ramírez CEO de Ímpetu, Claudia Salazar de Clas Producciones, Mariana Marval de la Escuela de Teatro Musical de Caracas y Marcy Rangel.

El  proyecto Al Son Que Nos Toquen contará con la participación especial del bailarín
colombiano Jhoan Sebastian, especialista en salsa estilo colombiano, bachata y atleta de parkour, quien se presentará en todos los eventos y dará workshops en diferentes academias en Caracas. Para propiciar un intercambio entre las comunidades venezolana y colombiana a través de la danza, a propósito de la importancia que ha tomado Colombia dentro de la migración venezolana.

Lee también: «Doña Bárbara» recobra vida a través de Diana Patricia «La Macarena»

Toda la información de Al Son Que Nos Toquen aquí.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de...

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

RecomendadoTOP
También te puede interesar