Noticias"El amor de las luciérnagas" en el Teatro Nacional...

“El amor de las luciérnagas” en el Teatro Nacional Fanny Mikey

-

De las letras a la realidad. Así, de repente, a María el destino le prepara una sorpresa. Mientras escribe en una máquina de escribir, recién adquirida en una tienda de baratijas, su “otro yo” cobra vida y empieza a adueñarse de sus espacios.

Esta es la premisa de El amor de las luciérnagas, obra del dramaturgo mexicano Alejandro Ricaño, que desde julio de 2016 se presenta en Colombia con elenco local. En 2017 renueva temporada con su estreno el pasado 19 de enero.

“Es una historia de amor en la que Ricaño decide darle un giro personal al género del realismo mágico tan conocido en Colombia y que el mexicano define como el tratado de un evento extraordinario de una manera cotidiana”, reseña el diario El Tiempo. 

La crítica la ha descrito como una tragicomedia. Principalmente, habla sobre sobre el primer amor, sus inicios, su ruptura y todo lo que sucede alrededor de esta primera relación. Es un viaje íntimo, personal, en la que el personaje debe aprender a “soltar”.

El personaje central es interpretado por tres actrices, que van contando todo los pensamientos de María.

Ricaño afirmó que el texto está lleno de un sabor rural, muy latinoamericano, pero que su intención era contar una historia mexicana en la que no hubiera ni charros, ni pistolas, ni borrachos.

La adaptación, hecha por el propio autor, quien además funge como director, cuenta con las actuaciones de Carolina Ramírez, Natalia Reyes, Maria Nela González, Abril Scheibner, Miguel González, Christian Ballesteros y Juanita Cetina.

El amor de las luciérnagas se presentará hasta el 24 de febrero en el Teatro Nacional Fanny Mikey, los jueves y viernes a las 8:30 pm. El costo del boleto es de 48.500 pesos.

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de...

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

RecomendadoTOP
También te puede interesar