Noticias"...and breathe normally", un monólogo sobre el alcance de...

“…and breathe normally”, un monólogo sobre el alcance de los atentados terroristas

-

El 11 de marzo es una fecha difícil de olvidar para los madrileños. En esa fecha, en 2004, se perpetraron una serie de ataques terroristas en cuatro trenes de la red de Cercanías de Madrid llevados a cabo por terroristas cercanos intelectualmente a Al Qaeda y al Grupo Islámico Combatiente Marroquí, de acuerdo con la  sentencia de la Audiencia Nacional y la del Tribunal Supremo. En esta semana, cuando retorna al país la sombra de esta tragedia, recordamos también otros atentados terroristas llevados a cabo en París y Bruselas. El mundo se une en un recuerdo y en la reflexión del alcance de la violencia de estos ataques. De esto habla …and breathe normally (…y respiren con normalidad), un monólogo creado e interpretado por Julio Provencio en colaboración con un numeroso equipo de trabajo tanto nacional como internacional.
La compañía Becuadro Teatro, que ha recorrido parte de la geografía española con Cuando caiga la nieve, trae de nuevo a Madrid este monólogo que reflexiona sobre los atentados de Bruselas en marzo de 2016. Y tras la experiencia de los de París en noviembre de 2015 y los que vendrían después en Niza. Los atentados sirven así de detonante para este espectáculo:
La experiencia cercana al epicentro de la violencia, tras la cual es inevitable la huida y la expansión de la mirada.
El proyecto ha recibió el apoyo de la Comunidad de Madrid y de las Ayudas a la Creación del Ayuntamiento de Madrid 2020, así como del programa de residencias de exlímite. El montaje se estrenó en enero de 2021 en el Teatro Fernán Gómez de Madrid, dentro del Ciclo Teatro y Derechos Humanos, y ha estado a primeros de 2022 en Barcelona y Ciudad Real. Ahora vuelve a la madrileña sala Nave 73 durante únicamente 6 funciones.
La pieza está codirigida por por Josete Corral, acompañado de las creaciones de Neus Cortès, Manuel Solís, Sergio Torres, David Martínez y Yeray González Ropero.
"...and breathe normally", un monólogo sobre el alcance de los atentados terroristas
and breathe normally / Foto: Susana Martín

Los atentados terroristas según …and breathe normally (…y respiren con normalidad) 

…and breathe normally (…y respiren con normalidadsucede en un vuelo desde París a Madrid (desde el aeropuerto de Bruselas los días siguientes al atentado no salían vuelos) que realiza el autor, director e intérprete de la misma, Julio Provencio. Sentado en su asiento preferido del avión, el 7D, observa a su alrededor: viajeros solitarios, silenciados quizá por la onda expansiva de las bombas.
En el móvil, Google, Facebook y Spotify dejan de funcionar en ‘modo avión’. El despegue es inminente, pero algo va mal, algo no acaba de encajar. Las miradas se vuelven más desconfiadas que de costumbre, la necesidad de hablar brota más urgente que nunca. Y la amenaza de que se repita la masacre va convirtiendo un sencillo regreso en un camino desconocido donde todos tienen algo que decir.
 “En caso de despresurización, tiren de la mascarilla, colóquensela y respiren con normalidad”.
Esas frases recurrentes en las demostraciones de seguridad previas a los vuelos, reveladoras de una precaria protección ante el desastre, adquieren un carácter distinto cuando quienes ocupan los asientos de la cabina acaban de vivir un capítulo especialmente traumático para la ciudad que abandonan.
Esa es la situación de partida sobre la que pivota …and breathe normally (…y respiren con normalidad) una situación vivida en ocasiones sucesivas por el autor del proyecto: la necesaria vuelta a casa tras la reciente y cercana vivencia del horror.
"...and breathe normally", un monólogo sobre el alcance de los atentados terroristas
and breathe normally / Foto: Susana Martín

Sobre Julio Provencio

Julio Provencio es dramaturgo, director de escena, productor y gestor cultural. Es autor de PlacentaIfigenia (Homenaje a una muerte muda) (Ayudas a la Creación Comunidad de Madrid), Macrophylla (VII Programa de Desarrollo de Dramaturgias Actuales INAEM), Hebe (Beca CDN L’obrador d’estiu – Sala Beckett) y Justo antes del aleteo (ETC Universo Menos 35 Cuarta Pared).

También es coautor de Modërna junto con Carolina África y de la obra teatral Proyecto 43-2 junto a María San Miguel, y autor del guion para cortometraje Humanoides (4º Premio Teatronika, UPF Radio 3, FECYT).

Ha dirigido Cuando caiga la nieve (de Javier Vicedo Alós) y 337 km (de Manuel Benito), así como varias de sus propias obras. Ha dirigido también lecturas dramatizadas en Casa de América y el Teatro Pavón Kamikaze, entre otras, y fue ayudante de dirección de Angélica Liddell en cinco de sus estrenos.

Si te gustó, puedes también leer El tenor canario Airam Hernández interpreta a Lorca en el Teatro Real de Madrid

El tenor canario Airam Hernández interpreta a Lorca en el Teatro Real de Madrid

Con información de prensa.
Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el...

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

RecomendadoTOP
También te puede interesar