DanzaAndanZas reivindica la fuerza de la mujer con "Amazonas"

AndanZas reivindica la fuerza de la mujer con “Amazonas”

-

AndanZas, sello de danza ligado al Centro TNT de Sevilla, presenta su tercer montaje Amazonas, en el Festival de Teatros Romanos de Málaga del 2 al 5 de agosto, pocos días después de su estreno, que tuvo lugar el 26 de julio en el marco del Festival Sagunt a Escena.

Tras Aleluya erótica (Mejor Espectáculo en la Bienal de Flamenco de Sevilla) y ‘Última parada’, la directora de la compañía, Juana Casado, repite colaboración con Rosario Toledo (Aleluya erótica) e Inma La Carbonera (Última parada) que, en esta ocasión, contarán con el trabajo de siete mujeres más para hacer un homenaje al mito grecolatino de las amazonas.

La pieza se estrenará en el XXXIV Festival Sagunt a Escena el día 26 de julio. Después, comenzará una gira que tendrá como segunda parada el Festival de teatros romanos de Málaga, donde se representará del 2 al 5 de agosto.

Amazonas es un montaje que aúna diversos lenguajes de las artes escénicas: teatro, danza y música. El espectáculo parte del mito de las Amazonas, y su configuración dramatúrgica se crea a través del imaginario encontrado en textos y estudios sobre la forma de vida, costumbres y pensamientos de esta comunidad de mujeres guerreras. Las Amazonas eran un pueblo compuesto solo por mujeres descendientes de Ares, dios de la guerra y de la ninfa Harmonía. Se ubicaban a veces al norte, otras en las llanuras del Cáucaso, y otras en las llanuras de la orilla izquierda del Danubio. En su gobierno no intervenía ningún hombre, y como jefa tenían una reina.

La obra toma, renovándolos, procedimientos formales de la tragedia griega, mientras su temática acude al legado mitológico clásico con matices y contemporaneidad. “Aquel Estado legendario del que nos han llegado expresiones artísticas y referencias literarias estaba formado exclusivamente por mujeres autosuficientes y en permanente lucha contra la violencia machista. Sin embargo, algunos de sus valores resultan extrapolables a la actualidad”, afirman desde AndanZas.

Fuente: ArtezBlai

 

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el...

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar