Festivales y convocatorias"Ara Pacis" en el Festival Artístico Internacional Invasión

“Ara Pacis” en el Festival Artístico Internacional Invasión

-

Entre el 18 de noviembre y 18 de diciembre de 2016, se realiza la versión número 28 del Festival Artístico Internacional Invasión de Cultura Popular – FAICP . Esta enorme fiesta de las artes escénicas anualmente reúne espectáculos de teatro, música y danza en Bogotá.

La edición de este año cuenta con la participación de 23 países, 1.800 artistas, 350 funciones en 25 teatros, 7 parques metropolitanos, 50 parques barriales y 40 salones comunitarios.

Una de las destacables apuestas de este evento bogotano, son las coproducciones que realiza la compañía artística organizadora Tchyminigagua, con grandes agrupaciones de teatro de calle de otras partes del mundo. En esta ocasión el enlace es realizado con la agrupación española Xarxa Teatre, para presentar al público capitalino el espectáculo Ara Pacis.

Bajo la dirección conjunta de Manuel Villanova, Leandre Escamilla y César Grande, este montaje de calle de gran formato centra su dramaturgia entorno a la paz. El título hace referencia a los altares de la guerra que construían los romanos para que los dioses no los abandonaran, y pudieran disfrutar de largos períodos sin violencia. Unos altares que terminaron convertidos en cenizas por nuevas guerras o religiones. Uno de ellos se conserva en la ciudad de Roma y es conocido con el nombre de Ara Pacis.

Para este gran evento, Xarxa Teatre utiliza todas las técnicas escénicas habituales en sus montajes —itinerancia, grandes elementos móviles, uso escénico de la pirotecnia, efectos lumínicos…— para poner ante los ojos del espectador la transformación de una sociedad agraria y festiva que termina por sucumbir al furor belicista. En definitiva según los creadores:

Ara Pacis es un canto a la paz con la esperanza de que aprendamos, por fin, de los errores del pasado. La ceguera del hombre es el combustible para la guerra”

El montaje español con 30 actores en escena, ha venido cerrando o dando apertura a reconocidos festivales, como los de Morges (Suiza), el Festival Cervantino de Guanajuato (México), el Festival Viva Cité de Sotteville-Les-Rouen (Francia), el Fortress Festival de Suwon (Corea del Sur) y Vila-real, y ahora hace parte de la nutrida programación del XXVIII FAICP.

 

Fuente: Kiosko Teatral

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el...

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

RecomendadoTOP
También te puede interesar