Festivales y convocatoriasArrancó el Encuentro de Dramaturgia Bogotana

Arrancó el Encuentro de Dramaturgia Bogotana

-

El pasado 10 de octubre inició un representativo encuentro alrededor de los nuevos textos dramatúrgicos recién escritos en Bogotá. El evento se extenderá hasta el 6 de diciembre de este año.

La Gerencia de Arte Dramático del Idartes y la Clínica de dramaturgia de Bogotá, realizan el Encuentro de Dramaturgia Bogotana 2016, una actividad que traerá lecturas dramáticas tanto de obras del repertorio teatral bogotano, como de obras en proceso de los trece participantes de la Clínica de dramaturgia de Bogotá 2016, autores que durante el transcurso del año, se han reunido en torno de escuchar y enriquecer el trabajo de sus colegas en la escritura de una obra dramática. Acompañando las lecturas se realizarán cuatro conversatorios dirigidos por importantes representantes de la dramaturgia bogotana.

Todas las actividades se realizarán en la Casa del Teatro Nacional, ubicada en la Carrera 20 # 37 -54, con entrada libre.

Programación

Lunes 10 de octubre

8:00 p. m.

Lectura dramática: El purgatorio de Margarita Laverde

Autor: Sandro Romero Rey

Director: Juan David Meza

Martes 11 de octubre

8:00 p. m.

Lectura dramática: La parábola del Edén

Autor: José Assad

Director: Isabel Cristina Olano

Sábado 15 de octubre

5:00 p. m.

Conversatorio a cargo de Sandro Romero Rey

Martes 18 de octubre

8:00 p. m.

Lectura dramática: La boda rosa de Rosa Rosas

Autor: Hugo Afanador

Director: Gustavo Salcedo

Sábado 22 de octubre

5:00 p. m.

Conversatorio a cargo de José Assad y Hugo Afanador

Lunes 24 de octubre

8:00 p. m.

Lectura dramática: La tras-escena

Autor: Fernando Peñuela

Director: Liliana Montaña

Martes 25 de octubre

6:00 p. m.

Lectura dramática obra nueva

Autor: María Adelaida Palacio

8:00 p. m.

Lectura dramática: Quién dijo miedo

Autor: José Domingo Garzón

Director: Felipe Vergara

Sábado 29 de octubre

5:00 p. m.

Conversatorio a cargo de José Domingo Garzón e Ignacio Rodríguez

Martes 1 de noviembre

8:00 p. m.

Lectura dramática: Corre corre Carigüeta

Autor: Santiago García

Director: Catalina Medina

Sábado 5 de noviembre

5:00 p. m.

Conversatorio a cargo de César Badillo

Martes 8 de noviembre

6:00 p. m.

Lectura dramática obra nueva

Autor: Matías Maldonado

8:00 p. m.

Lectura dramática obra nueva

Autor: Jeferson Palacios

Martes 15 de noviembre

6:00 p. m.

Lectura dramática obra nueva

Autor: Jorge Hugo Marín

8:00 p. m.

Lectura dramática obra nueva

Autor: Alexander Llerena

Lunes 21 de noviembre

6:00 p. m.

Lectura dramática obra nueva

Autor: Faber Pérez

Lunes 28 de noviembre

6:00 p. m.

Lectura dramática obra nueva

Autor: Rodrigo Candamil

8:00 p. m.

Lectura dramática obra nueva

Autor: Catalina Botero

Martes 29 de noviembre

6:00 p. m.

Lectura dramática obra nueva

Autor: Daniel Mendoza

8:00 p. m.

Lectura dramática obra nueva

Autor: Víctor Quesada

Lunes 5 de diciembre

6:00 p. m.

Lectura dramática obra nueva

Autor: Ricardo y Nicolás Dávila

Martes 6 de diciembre

6:00 p. m.

Lectura – presentación de las obras de la Clínica de dramaturgia de Bogotá 2016 y asignación de los escritores de la Clínica de dramaturgia de Bogotá 2017.

 

Fuente: Kiosko Teatral

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

RecomendadoTOP
También te puede interesar