DestacadosAutopsia: Una autoevaluación de humanidad

Autopsia: Una autoevaluación de humanidad

-

“El Patito feo no se convirtió en cisne sino que al saberse diferente y rechazado, se ahogó en el estanque”.

La compañía teatral colombiana El Anhelo de Salmón inicia temporada de estrenos con la pieza Autopsia, dirigida por Edward Gómez y basada en el texto mexicano de Luis Santillán Autopsia a un copo de nieve. 

“Esta pieza es una invitación a revisar porque mueren las fibras vitales al interior de los hogares, es una obra que habla sobre las mutilaciones afectivas, sobre el avasallamiento de la adultez en la vida de los jóvenes”, afirma Edward Gómez, creador de la obra.

Cual experiencia voyerista, permite al espectador inmiscuirse en las intimidades de una familia desde el mismo baño de su casa. Nicoleta, Natalikova y su “padre” se enfrentan en este espacio tan compartido pero a la vez tan impersonal del hogar ante cuestiones inherentes al ser humano y a la vida en familia.

¿Cómo construir un futuro que garantice la felicidad de los más chicos? ¿Cómo manejar la frustración ante las responsabilidades de formar una familia sin haberlo planeado?En Autopsia, la más pequeña del hogar se encarga de representar los estragos que causan estos temas a nivel emocional, con la simpleza infantil que no da muchas vueltas a asuntos tan básicos, sus percepciones ante el abandono y la incomprensión se vuelven poesía.

El montaje cuenta con las actuaciones de Ana Otálora, Estibaliz Líppez y Santiago Mayorga. La temporada se extenderá hasta el 19 de noviembre a las 8:00 pm en La Futilería, Calle 59 n 17 -49 en Bogotá. Las entradas generales tienen un costo de 30000 pesos.

 

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el...

RecomendadoTOP
También te puede interesar