DestacadosAutopsia: Una autoevaluación de humanidad

Autopsia: Una autoevaluación de humanidad

-

“El Patito feo no se convirtió en cisne sino que al saberse diferente y rechazado, se ahogó en el estanque”.

La compañía teatral colombiana El Anhelo de Salmón inicia temporada de estrenos con la pieza Autopsia, dirigida por Edward Gómez y basada en el texto mexicano de Luis Santillán Autopsia a un copo de nieve. 

“Esta pieza es una invitación a revisar porque mueren las fibras vitales al interior de los hogares, es una obra que habla sobre las mutilaciones afectivas, sobre el avasallamiento de la adultez en la vida de los jóvenes”, afirma Edward Gómez, creador de la obra.

Cual experiencia voyerista, permite al espectador inmiscuirse en las intimidades de una familia desde el mismo baño de su casa. Nicoleta, Natalikova y su “padre” se enfrentan en este espacio tan compartido pero a la vez tan impersonal del hogar ante cuestiones inherentes al ser humano y a la vida en familia.

¿Cómo construir un futuro que garantice la felicidad de los más chicos? ¿Cómo manejar la frustración ante las responsabilidades de formar una familia sin haberlo planeado?En Autopsia, la más pequeña del hogar se encarga de representar los estragos que causan estos temas a nivel emocional, con la simpleza infantil que no da muchas vueltas a asuntos tan básicos, sus percepciones ante el abandono y la incomprensión se vuelven poesía.

El montaje cuenta con las actuaciones de Ana Otálora, Estibaliz Líppez y Santiago Mayorga. La temporada se extenderá hasta el 19 de noviembre a las 8:00 pm en La Futilería, Calle 59 n 17 -49 en Bogotá. Las entradas generales tienen un costo de 30000 pesos.

 

Deja un comentario

Últimas noticias

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando...

Más de El Teatro

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial...

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello...

RecomendadoTOP
También te puede interesar