Noticias“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

-

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando Álvarez Esáa y con las actuaciones de los  primeros actores Tania Sarabia y Basilio Álvarez.

“¡Ay Carmela!” se vuelve a presentar en  la sala donde estrenó  hace 17 años. El público podrá apreciar la historia de Carmela y Paulino, dos cómicos de revista que en plena Guerra Civil se ganan la vida actuando en la España republicana.

Son retenidos como prisioneros por los franquistas y obligados a representar un espectáculo para sus tropas; para hacer burla a unos brigadistas internacionales que serán fusilados.

Una gran comedia del teatro español contemporáneo que no sólo ocasionará carcajadas por las ocurrencias de estos pintorescos personajes. También conmoverá profundamente por su carga emotiva, aderezada con sonoridades musicales de la madre patria. Ingredientes que han hecho de “¡Ay Carmela!” una de las obras más representadas a nivel mundial.

Además, con este remontaje, la primera actriz Tania Sarabia celebra sus 50 años de vida artística desde la primera vez que se montó profesionalmente sobre un escenario en 1975 con “Acto Cultural” de José Ignacio Cabrujas. Por lo que este 2025 y con “¡Ay Carmela!”, festeja sus “bodas de oro” como artista.

La obra estará solo por cuatro semanas desde el viernes 14 de marzo, y sólo por 12 funciones.  Los viernes a las 6 pm y sábados y domingos a las 5 pm en el Trasnocho Cultural. Bajo el auspicio de la Embajada de España en Venezuela y la producción del Grupo Skena.

Con el diseño de escenografía y diseño gráfico de Carlos Agell, vestuario de Eva Ivanyi, diseño de iluminación de Víctor Villavicencio y Dorwis Yuncosa. Coreografía de Claudia Camacho, fotografía de Nicola Rocco, asistencia de dirección y producción de Beatriz Mayz y Claudia Camacho. Producción ejecutiva de Basilio Álvarez para el Grupo Skena en sus 45 años brindando teatro de calidad para Venezuela, España y Argentina.

Lee también: Gledys Ibarra celebra el Día Internacional de la Mujer con “Yo no quiero reencarnar”

Suscríbete a nuestra Newsletter

2 COMENTARIOS

Deja un comentario

Últimas noticias

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

Gledys Ibarra celebra el Día Internacional de la Mujer con “Yo no quiero reencarnar”

La reconocida actriz venezolana Gledys Ibarra se presenta con su stand up comedy "Yo no quiero reencarnar" en Caracas,...

Más de El Teatro

RecomendadoTOP
También te puede interesar