NoticiasBallet de la Mar estará este año en "El...

Ballet de la Mar estará este año en “El Cascanueces”

-

32 bailarines, del programa pre-profesional del Ballet de la Mar, participarán en El Cascanueces del Ballet Teresa Carreño. Así lo comunicó la agrupación en nota de prensa.

“Es una gran oportunidad  para nuestros jóvenes bailarines que en su etapa de formación, puedan  participar en una  producción profesional del calibre y la naturaleza del Ballet Teresa Carreño; y para nosotros como institución, nos permite mejorar nuestra oferta académica”, señaló Martha Ildiko, directora general de la Fundación Ballet de la Mar.

Luis Penso, coordinador del Ballet Teresa Carreño, Arturo Vela, repositor, y Adriana Estrada, ensayista y repretorista, trabajaron durante una semana junto a los jóvenes bailarines que participarán en el montaje de las escenas que se presentarán en la pieza navideña. Las escenas en que se presentarán los bailarines margariteños son: La fiesta, la batalla de los soldados, Mother Ginger y ángeles.

“La escena de La batalla, tiene una gran cantidad de efectos y juegos pirotécnicos; bailarines  y maestros nacionales e internacionales que han participado en la puesta en escena del Cascanueces, y lo califican como uno de los mejores del mundo. Es un espectáculo que causa gran expectativa en el público caraqueño, que acude cada año agotando las entradas”, indicó Vela, quién estuvo a cargo del montaje de la fiesta y la batalla de los soldados del primer acto.

Adriana Estrada señaló que esta sería la edición número 20 de El Cascanueces en el Teresa Carreño, pieza bajo la dirección coreográfica de Vicente Nebrada.

“Se ve el gran trabajo que han realizado las maestras Martha Ildiko y Blanca Yajure frente a su escuela”, aseguró Estrada, quien se mostró gratamente impresionada con el talento de los jóvenes bailarines.

Penso, destacó que este año por primera vez, se abre la oportunidad de participar a una escuela del interior del país. “En el caso del Ballet de la Mar porque sabemos el trabajo que vienen haciendo Martha y Blanca, quienes además participaron en el primer montaje del El Cascanueces de Nebrada. Porque conocemos e compromiso que ellas tienen”. También agregó la pieza tiene la particularidad que le permite a los jóvenes ir escalando posiciones en diferentes papeles e ir creciendo cada año.

“Indudablemente esta experiencia les va cambiar la vida, no solo por el tamaño del escenario, sino por el hecho de compartir escena con tantos artistas y técnicos. Los cambios de escenografía, efectos especiales y despliegues técnicos, eso los va a marcar de forma positiva. El venezolano es del tamaño del compromiso que se le presenta, y el hecho de haber aceptado este reto y montarse en ese escenario es una gran responsabilidad y compromiso” aseveró Penso.

El Ballet de la Mar tendrá presentaciones en las últimas siente funciones de la temporada, comenzará el sábado 17 y el domingo 18 de diciembre a las 11:00 am y 4:00 pm; luego el 20, 21 y 22 de diciembre a las 4:00 pm, en el cierre de la temporada.

Con información de prensa

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el...

RecomendadoTOP
También te puede interesar