Destacados"El beso de la mujer araña" llega al Centro...

“El beso de la mujer araña” llega al Centro Cultural Chacao

-

La temporada de la pieza teatral El beso de la mujer araña, una  adaptación de la novela homónima del argentino Manuel Puig, inicia bajo la dirección de Humberto Ortiz en la sala Viga del Centro Cultural Chacao.

El montaje tiene como misión desnudar la relación afectiva entre dos presos que conviven en una misma celda. El primero, Valentín, está retenido e incomunicado con el exterior por subversión social. Molina, por su parte, es un hombre mayor y homosexual que es acusado de corromper a un menor de edad.

Manuel Puig terminó esta novela desde el exilio durante una época de inestabilidad política y represión en su Argentina natal y fue prohibida durante los años 70 por la dictadura militar. La historia tiene una adaptación al cine, de 1985, que fue dirigida por Héctor Babenco con las actuaciones de William Hurt, Raúl Julia y Sonia Braga.

La obra cuenta con las actuaciones de Francisco “Pancho” Salazar, Jhonny Rivas y Arnaldo Mendoza, y se presentará  los viernes a las 6:00 pm y los sábados y domingos a las 4:00 pm, hasta el 18 de septiembre.

El costo del boleto será de 1.000 bolívares y se podrán adquirir a través de Ticketmundo.com y en las taquillas del teatro.

Deja un comentario

Últimas noticias

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando...

Más de El Teatro

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial...

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello...

RecomendadoTOP
También te puede interesar