NoticiasBuscan rehabilitar el Teatro de Madrid tras una década...

Buscan rehabilitar el Teatro de Madrid tras una década en desuso

-

Aunque sea una historia contada por encima, brevemente mencionada en el desarrollo del acontecer teatral en España, la realidad de los cierres de teatros en el país es alarmante. Muy aparte del coronavirus, llevar adelante una sala o teatro suele ser cuesta arriba. Es el caso del Teatro de Madrid que, tras una década en desuso, podría ser rehabilitado para su reapertura en 2022.

El Ayuntamiento de la capital ha iniciado los trámites para rehabilitar y devolver a la actividad el Teatro de Madrid, cerrado desde 2011, de acuerdo con la agencia EFE. Su gestión recaerá sobre una empresa privada. El Gobierno municipal de José Luis Martínez-Almeida espera reinaugurar el coliseo a finales de 2022.

Así lo ha adelantado este martes El Mundo y lo ha confirmado, en la comisión de Cultura, Turismo y Deporte, la secretaria general técnica del área, Carmen González. Ha explicado que se están elaborando los estudios previos para redactar los pliegos de condiciones del contrato de gestión y servicio, que espera convocar “antes de que acabe el año 2021”.

El Teatro de Madrid y el auditorio del parque Juan Carlos I

Otro proceso que ha comenzado es el de la recuperación del auditorio del parque Juan Carlos I, en desuso desde hace más de una década, y que tiene un aforo de 10.000 personas.

Por tanto, el Teatro Madrid reabrirá sus puertas “como un teatro de titularidad municipal pero de gestión con modelo de colaboración público-privada”. De modo que la compañía ganadora del concurso asumirá las obras de reforma y rehabilitación. El coste podría oscilar, según los informes preliminares del Ayuntamiento, entre 4 y 12 millones de euros.

González ha admitido que “es una vergüenza para el Ayuntamiento de Madrid” que este teatro, con 1.000 butacas, “esté en la situación que está después de tantos años”.

Un “estado de abandono”, ha precisado la concejala socialista Mar Espinar. Lo que ha llevado a la “vandalización” y “okupación” del inmueble, según ella, repleto de “cadáveres de palomas”.

teatro de madrid rehabilitacion

La secretaria general técnica ha recordado que la exalcaldesa Manuela Carmena anunció que dotaría al teatro del presupuesto necesario para reabrir en 2020. Pero luego no hizo “nada de nada”.

Sólo se destinaron, según González, 200.000 euros para la rehabilitación de las oficinas de este edificio ubicado en el distrito de Fuencarral-El Pardo. De estos se ejecutaron 45.000 “para adecentar aquello un poco”.

González ha afirmado que ya hay al menos cuatro “grandes empresas” que ha contactado con el Ayuntamiento para interesarse por la gestión del Teatro Madrid. Ha indicado que “el proyecto se lo llevará el mejor postor”, aquel que siendo “viable económicamente” plantee “la mejor oferta de actividad cultural”.

teatro de madrid rehabilitacion cierre

“Nefasta gestión”

Por su parte, Espinar ha lamentado la “nefasta gestión” de este espacio que realizaron el PP y Ahora Madrid. En concreto ha recordado a los ‘populares’ que en el pasado “ya intentaron privatizarlo y sin éxito”.

En cuanto al auditorio del parque Juan Carlos I, en el distrito de Barajas, el área de Cultura, Turismo y Deporte ha iniciado junto al de Medio Ambiente y Movilidad “el proceso de valoración de las obras”, que costarán “en torno a cuatro millones de euros”.

“El objetivo del Ayuntamiento es que Madrid disponga de un espacio que el propio sector cultural y promotor echa en falta en la capital de España. Un lugar donde poder realizar espectáculos al aire libre con un gran aforo y con instalaciones de vanguardia”.

Al igual que en el caso del Teatro Madrid, el Consistorio espera publicar “a lo largo de 2021” los pliegos del contrato de obra del auditorio.

Con información de EFE, El Mundo y La Vanguardia

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el...

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

RecomendadoTOP
También te puede interesar