DestacadosCamilo Casadiego: "Tiempos de color" es un reencuentro con...

Camilo Casadiego: “Tiempos de color” es un reencuentro con el público bogotano

-

En septiembre, Otium Teatro presenta el estreno de su obra Tiempos de color ocre escrita y dirigida por Camilo Casadiego, una experiencia que, según la agrupación, nos sumerge en los azares de la memoria de dos seres que se aman. Una apuesta a los recuerdos, al amor y a la lucha inevitable contra el paso del tiempo.

“Lo bonito de las fotografías es que refrescan la memoria, son como un baldado de agua con menta”



Son universos poéticos los que propone la dramaturgia de este joven escritor bogotano, líder de la agrupación que por más de diez años ha llenado las salas de teatro de la ciudad con puestas que nos invitan a conectarnos con los sueños, las emociones y los juegos de la vida.
Escrita y dirigida por el artista bogotano Camilo Casadiego, la obra contará con dos únicas funciones en el mes de septiembre.
Otium Teatro se conforma en el año 2011. Fundado por estudiantes de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional (Bogotá, Colombia), liderado por el actor, dramaturgo y director Camilo Casadiego. El trabajo planteado se ha enfocado a la investigación y creación inicialmente sobre dramaturgos latinoamericanos, con temas sobre la mujer, el exilio y la memoria; enlazándolos sobre exploraciones en la arquitectura del espacio y la composición de imágenes.

A propósito del estreno y el panorama escénico bogotano en este 2021 hablamos con Camilo Casadiego:

El actor, escritor y director de teatro Camilo Casadiego.

-¿Qué significa para Otium Teatro este nuevo estreno en la escena bogotana?

-Para Otium es un reencuentro con el público, un viaje que nos hace encontrar como colectivo con una obra emotiva, divertida, llena de recuerdos de dos personajes que luchan con el pasar del tiempo. Tiempos de color ocre es la excusa de creer en la dramaturgia propia. Creer en grupo. Creer en el teatro joven colombiano.

-¿Cómo ves la escena bogotana en este momento marcado por la crisis del Covid 19?

-La escena ha tenido varias crisis. Incluso creímos que agonizaba por el cierre de varios teatros. Pero ahora, después de esta crisis y todas las aperturas, la ciudad se ha llenado de obras teatrales con grupos de distintas generaciones, algo muy positivo para nuestro teatro. Por eso Otium Teatro sigue creando, sigue buscando el encuentro con los espectadores.

Los actores Jorge Molanoy Yolanda Jiménez, en ensayo de la pieza “Tiempos de Color Ocre”.

Tiempos de color ocre cuenta con las actuaciones de Yolanda Jiménez (graduada de la primera promoción de la casa del teatro nacional), y Jorge Molano (actor de puestas en escena de Jairo Aníbal Niño, Juan Francisco Millan, Manuel Martinez, entre otros), la composición musical corre a cargo de la banda de rock independiente Elefante Rojo, el diseño de arte de Nana Sarmiento y Diego Celis y la dirección corporal de Maite Gomez.



La obra se presentará en dos (2) únicas funciones durante el mes de septiembre. La cita es los domingos 5 y 19 de septiembre en el teatro Casa Estudio Alcaravan (CASA TEA), a las 4:00 de la tarde.

La agrupación bogotana Otium Teatro estrena: Tiempos de Color Ocre
Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el...

RecomendadoTOP
También te puede interesar