CalmCarlos Be: “Los profesionales del teatro vamos a seguir...

Carlos Be: “Los profesionales del teatro vamos a seguir peleando por un lugar”

-

El fundador de “The Zombie Company” y “La Casa Be” producciones, autor y director de una treintena de piezas teatrales abocadas a temas de difícil digestión como la violencia de género y la pederastia, Carlos Be, se refirió, en el podcast Los Ingleses dicen Calm, sobre la crisis del teatro causada por la pandemia, la oferta de obras en España, su experiencia y conexión con República Checa e incluso una extensa reflexión sobre la comedia y el entretenimiento en el teatro.

Be, también relata cómo fue su paso por la enfermedad transmitida por el Covid-19 y las reflexiones que ha traído para él, en su profesión, la crisis sanitaria que sufre el mundo. “Esta pandemia nos ha avisado y creo que estamos haciendo oídos sordos”.

Asegura que “hay que seguir peleando por una esencia” escénica y que  “cada vez hay menos libertad creativa” en los escenarios. Y en esta lucha por seguir haciendo teatro nos explica que todos los artistas tienen “un callo o resistencia” para superar cualquier crisis. 

Sobre la crisis para él los artistas siempre viven con dificultades y en este estado. “Los profesionales del teatro vamos a seguir peleando muy duro por un lugar”, explica.

Uno de los momentos de mayor reflexión durante su entrevista fue sobre el humor en el teatro. “El teatro de entretenimiento es imposición. Tu vas a una obra de reírse y si no lo haces, te sientes fatal o marginado”, señaló Be.

Carlos Be

Asimismo, el dramaturgo indica que prefiere un teatro que haga pensar a la audiencia que la lleve a la reflexión. Sin embargo, aclara que a él le fascina el entretenimiento. “Mi gran objetivo ahora es conseguir una comedia comercial con contenido”.

Además comenta que valora la ironía en el humor. “Te lleva a la reflexión y te permite tomar distancia, es una gran defensa y un gran alivio”.

Sobre su experiencia como director teatral en República Checa, cuenta algunas anécdotas y sobre las diferencias de las ofertas teatrales entre España y este país. “Llevo 3 o 4 obras que en España no se han estrenado porque las temáticas son muy oscuras. Los españoles somos todos luz, por lo visto. Ellos llevan mejor reconocerse en sus tinieblas. Ahora la última obra va a ser sobre tráfico de menores y ya está traducida. La van estrenar en otoño o invierno y eso verlo en un teatro de España, es muy complicado”, afirma Be.

El director también explica lo que lo mueve y el propósito de su trabajo. “Siempre doy voz a minorías”. Además añadió que las injusticias, el conflicto son discursos que le interesan porque reitera que son temas que hay que poner a la luz.

Los ingleses dicen Calm! ya estás disponible en Anchor, YouTube y Spotify. También puedes mirar todo el Episodio 02 aquí:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de...

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

RecomendadoTOP
También te puede interesar