Destacados"Casi normal" regresa a la escena venezolana

“Casi normal” regresa a la escena venezolana

-

Casi normal regresa en su segunda temproada al Teatro del Centro Cultural Chacao desde el jueves 25 hasta el sábado 27 de febrero, a las 7:00 pm, y el domingo 28 en dos funciones: a las 11:00 am y la a las 5:00 pm.

La pieza teatral, dirigida por el cineasta Marcel Rasquin y producida por Claudia Salazar, está protagonizada por Karina, acompañada de un elenco conformado por Napo Pabón, Alí Rondón, Carlos Arráiz, Tico Barnet, Alejandro Sojo, Claudia Rojas, Vera Linares y Julián Izquierdo.

Casi normal cuenta la historia de Diana, una ama de casa con serios problemas de personalidad que se enfrenta a diario con el mundo de los psiquiatras, las pastillas y las alucinaciones, y que, junto a su familia, lucha por alcanzar la normalidad.

La obra, que ha sido vista por más de siete mil personas en el país, cuenta con la dirección musical del compositor y arreglista venezolano Santos Palazzi y con seis músicos que interpretan las 40 canciones que acompañan y complementan cada diálogo, escena y personaje: Pablo Agreda, Laurent Lecuyer, Luvin Villasmil, Ana Elba Domínguez, Efraín González y Mauricio Viana.

Se trata de una adaptación escénica importante enfocada en un montaje ambicioso de enorme movilidad y tecnología visual de última generación, de acuerdo con los productores de la obra.

La pieza original de Broadway es merecedora de tres premios Tony en 2009, un Pulitzer como Obra Dramática en 2010 y ha sido presentada en Argentina, Brasil, Canadá, Italia, Israel, Inglaterra, Holanda y Japón, entre otros países.

Casi normal  se podrá ver desde el jueves 25 hasta el sábado 27 de febrero, a las 7:00 pm, y el domingo 28 a las 11:00 am y la segunda a las 5:00 pm. Las entradas ya están a la venta en el teatro.

Con información de prensa

Teatro de Chacao

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

RecomendadoTOP
También te puede interesar