NoticiasCharlas: La realidad del teatro venezolano se discutirá en...

Charlas: La realidad del teatro venezolano se discutirá en Trasnocho

-

¿Qué está pasando con el teatro venezolano? ¿Cómo lo afecta la crisis? ¿Cuál es su propuesta temática? ¿Cómo se están formando sus creadores? A éstas y otras preguntas intentarán dar respuestas destacados exponentes del gremio teatral convocados al ciclo “El teatro venezolano hoy”, foros organizados por Trasnocho Cultural para discutir de manera abierta la realidad de este género artístico.

La serie de charlas comenzará hoy a las 5:00 pm con el primer conversatorio titulado “El boom del teatro venezolano. ¿Existe?”, sugerente título que pretende ofrecer luces sobre la cantidad y calidad de las propuestas que han venido surgiendo en el país en los últimos años  en comparación con lo que se produjo entre los años setenta y noventa,  décadas de oro para el movimiento escénico nacional.

Como ponentes participarán el director y actor Héctor Manrique, el escritor y director José Simón Escalona, el actor, dramaturgo y escritor Luigi Sciamanna, el productor y escritor Dairo Piñeres y el productor y director José Manuel Ascensao, quienes compartirán sus impresiones sobre lo que ocurre tanto en el teatro comercial como en el llamado teatro social o de texto.  El foro será moderado por la reconocida productora teatral, Eva Ivanyi.

El segundo conversatorio se realizará el martes 18 de octubre y tratará de responder la pregunta “¿Es el teatro actualmente un negocio?”, indagando en los costos de producción de los montajes, la necesidad o no del  subsidio estatal a las compañías teatrales y el dilema de la taquilla para hacer rentable el arte.

Los organizadores develrán más información sobre la serie de charlas sobre el teatro, a medida que se programan los encuentros.

 

Con información de prensa

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar