NoticiasCirce Maia ha ganado el XX Premio Internacional Federico...

Circe Maia ha ganado el XX Premio Internacional Federico García Lorca

-

La poeta uruguaya Circe Maia ha ganado el XX Premio Internacional Federico García Lorca entre las 35 candidaturas presentadas a este galardón que reconoce el conjunto de la obra poética de un autor vivo y que busca recuperar su impronta con una cuantía de 20.000 euros.

Este galardón reconoce el conjunto de la obra poética de un autor vivo y busca recuperar su impronta.

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, como presidenta del jurado, ha anunciado el veredicto y ha destacado la calidad de la obra de Maia, que recibirá el galardón en la primavera de 2024.

El representante de la Fundación Federico García Lorca, Carlos Pardo, ha destacado que, aunque Maia no es “excesivamente conocida” en el gran público es una de las más influyentes poetas de su país en los últimos años.

Nacida en 1932, ha practicado una “poesía de las cosas, filosófica pero muy sencilla, que hace que las cosas vayan surgiendo”, ha resumido.

Circe Maia

Maia (Montevideo, 1932) es una escritora, poeta, profesora y traductora uruguaya a la que han propuesto para ganar este premio por los miembros del jurado.

Pardo ha recalcado que su obra ha ganado el respeto y se ha convertido en una figura influyente de los “últimos muchos años” por su poesía sencilla, muy visual y que aunque no es demasiado conocida, sigue una “grandísima experimentación y apertura”.

Maia es autora de obras como Dualidades (2014), Transparencias, antología publicada en España por la editorial Visor, o Voces del agua (2020).

El jurado ha valorado el conjunto de la obra poética de la premiada y ha resaltado que Maia se ha mantenido al margen de tendencias poéticas dominantes.

“Autora de una obra personal y de influencia en español, Circe Maia ha convertido la poesía en un método de conocimiento de la realidad. Se basa en la experiencia diaria con un lenguaje transparente y exacto”, han destacado en el fallo del premio.

Seleccionada entre 35

El jurado ha seleccionado a Maia entre las referidas 35 nominaciones, de las que nueve son mujeres. Han sido presentadas por parte de 75 entidades y academias.

El galardón, que nació siendo el de mayor cuantía económica en su género, está actualmente dotado con 20.000 euros.

En ediciones anteriores el premio ha recaído en Rául Zurita (2022), Luis Alberto de Cuenca (2021), Yolanda Pantin (2020) y Julio Uceda (2019). También Darío Jaramillo (2018), Pere Gimferrer (2017) e Ida Vitale (2016).

También en Rafael Cadenas (2015), Rafael Guillén (2014), Eduardo Lizalde (2013), Pablo García Baena (2012) y Fina García Marruz (2011), entre otros.

 Lee también: Ópera Gala Caracas:  Un viaje en doble vía

Con información de EFE  

 

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

RecomendadoTOP
También te puede interesar