Destacados“Come From Away” en Madrid: Venir desde lejos para...

“Come From Away” en Madrid: Venir desde lejos para encontrarnos

-

Después de tres años de una exitosa temporada en Buenos Aires, la compañía argentina The Stage Company estrenó en el Teatro Marquina de Madrid su propia adaptación en español del aclamado musical Come From Away.

Multipremiado espectáculo ganador de un Tony y de cuatro premios Oliver, Helen Haydes y Drama Desk.

Este musical basado en hechos reales cuenta la historia de los aviones que fueron desviados de sus destinos durante la tragedia del 11 de septiembre del 2001. Y que tuvieron que aterrizar de emergencia en la Isla de Gander en Canadá, duplicando la población del pequeño pueblo que tuvo que acoger a más de siete mil pasajeros en pocas horas. Convirtiéndose en un ejemplo de solidaridad para el resto del mundo.

La anécdota, ya de por sí inspiradora. Es el eje central de un montaje dinámico, divertido y conmovedor que destaca por la dirección acertada de Carla Calabrese. Elogiada también por los dramaturgos Irene Sankoff y David Hein quienes pidieron que si la obra se hacía en otra parte del mundo en Español, querían que fuera con la dirección de Argentina.

Y no es para menos, considerando el nivel vocal y actoral de un elenco que logra conectar con la audiencia entre risas, lágrimas. Además de una sensación de esperanza por la humanidad que prevalece al dejar la sala.

Conversando con Patricio Witis, asistente de dirección de “Come From Away”

Patricio Witis, asistente de dirección, profundiza en el compromiso del equipo con el montaje al contar que viajaron hasta Gander para conocer a los personajes de la historia, lo que les permitió darles una dimensión más real:

“Uno como actor se lo imagina y crea las circunstancias de los personajes, pero poder conocerlos y hacerles preguntas es muy movilizador”

Y al preguntarle por el pueblo de Gander y lo que les generó, añade:

“En realidad es muy inspirador descubrir ese sentido de comunidad que tienen como pueblo pequeño que contrasta con nosotros, que somos más urbanos, más citadinos y, sin querer, más individualistas”.

Cierra contándonos que la obra está interpretada por el mismo elenco que hizo una función en Buenos Aires. Y que al día siguiente de viajar a Gander, lloraron junto al público al finalizar la función. “Resulta alentador ver a estos artistas latinos comprometidos a contar la historia de un mundo sin fronteras sobre suelo europeo”.

Merece la pena llegar al teatro buscando una historia y salir recibiendo un abrazo al corazón. Las funciones son de jueves a sábados a las 20 horas y los domingos a las 18 horas. Quien se anime a comprar las entradas para ver Come From Awayr recibirá exactamente lo que el mundo necesita en estos momentos: una dosis de amor y tolerancia.

Lee también: «Monólogo para dos» se estrena en Madrid

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

RecomendadoTOP
También te puede interesar