DestacadosLas comedias ligeras conviven en Microteatro Venezuela

Las comedias ligeras conviven en Microteatro Venezuela

-

El ambiente festivo que se experimenta en Microteatro Venezuela contribuye a que la comedia sea el género favorito de los espectadores. El espacio teatral del CCCT, en Caracas, se llena de personas ansiosas por disfrutar 15 minutos en alguna de las pequeñas salas acondicionadas para cada propuesta teatral.

Este año hay opciones para todos los gustos comenzando por La Fiscal  una pieza escrita y dirigida por Robert Chacón y protagonizada por Mercedes Benmoha, quien comprende perfectamente las complejidades del tiempo y de los remates en la comedia, por lo que logra mantener al público enganchado con la controversial historia de la antigua fiscal venezolana. Las risas cómplices de los asistentes registran la notoria habilidad de la actriz y la convierten en una opción ideal.

Pero si hablamos de risas cómplices en el público definitivamente hay que nombrar a Letimar, una obra escrita y dirigida por el nominado al Premio Revelación Microteatro Venezuela 2017 Héctor Castro, en la que sus jóvenes actores Jessica Arminio, Sara Castaño, Gabriel Acevedo y la nominada como actriz destacada Beatriz Sojo, representan los típicos clichés existentes en cualquier telenovela. La pieza también fue nominada en las categorías Premio de la Prensa, Selección Musical y Ambientación Escenográfica Destacada. Es un montaje lleno de sorna que usa a su favor el arraigo de las novelas en la psiquis latina, y le resulta fácil convertirse en un “tiro al piso” como comenta uno de los asistentes al salir de la sala, mientras el resto asiente su afirmación.

Esto evidencia que la fórmula de las comedias ligeras con temas cotidianos sigue siendo una constante dentro de las ofertas teatrales por la evidente preferencia del público. Micro Bus, escrita por los nominados a dramaturgia destacada Anival Cova y el director de la pieza Abel García, y Azótame escrita por Fernando Martínez y dirigida por Consuelo Trum son ejemplos de lo mucho que el público puede disfrutar este tipo propuestas sin caer en terrenos excesivamente burdos, pues las carcajadas aparecen desde los primeros textos. Ambas piezas comparten una nominación en la categoría Actor Destacado, Jesús Carreño por Micro Bus y Agustin Segnini por Azótame, respectivamente.

También hay opciones más arriesgadas que deciden apostar al elemento diferenciador e igualmente logran con éxito buena receptividad del púbico. Tal es el caso de S.H.I.T, nominada a dramaturgia destacada por manejar un humor inteligente que es responsabilidad de los escritores José España y Willy McKey. Su directora Jennifer Gásperi tiene la osadía de crear un código estético bastante peculiar para ambientar un congelador humano, ubicado en un restaurante Chino de una Venezuela futurista, y hacerlo funcionar. Esto sumado al buen trabajo de los actores José España, Mariana Marval, Jonathan Collet y la justificadamente nominada al premio Actriz Destacada Marianery Amín, hacen de S.H.I.T una opción importante dentro de las comedias de este año.

Pero es Tasty, nominada a la categoría Dirección Destacada por Vladimir Sánchez, la obra que encabeza las propuestas arriesgadas. Es una pieza que utiliza diversos elementos del Clown para justificar una comedia situacional que en muchos momentos no necesita de palabras para conquistar a los espectadores. Tasty reivindica la importancia de los actores pues ellos deben adueñarse de la pieza para que funcione, cosa que sus protagonistas logran con éxito por su dominio de la técnica clown, haciéndose acreedores de la nominación al Premio Revelación Microteatro Venezuela. Sus intérpretes, Reuben Morales, Alessandra Hamdan y Marianery Amín, se valen del juego actoral para destacar su trabajo y posicionar a esta pieza como una de las principales opciones de esta edición de microteatro.

Así será la XI temporada de Microteatro Venezuela

Cada sala ofrece 6 funciones por día de miércoles a domingos. Las entradas tienen un costo de 5000 bolívares y pueden adquirirse en los espacios del Urban Cuplé, y ofrecen promoción de 2X1 de miércoles a viernes.

1 COMENTARIO

  1. […] gestor cultural anunció que Urban Cuplé cesará su programación habitual, pero la XII edición de Microteatro Venezuela se realizará en los espacios abiertos del complejo. La feria de teatro breve continuará con […]

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar