Festivales y convocatoriasComienza el Encuentro Internacional de Teatro, Alternativas e Investigación

Comienza el Encuentro Internacional de Teatro, Alternativas e Investigación

-

Danza, teatro y performance sonoro serán el centro de la 15 edición del Encuentro Internacional de Teatro, Alternativas e Investigación (EITAI). Artistas, gestores culturales, técnicos y staff se reunirán para visibilizar las condiciones de producción, creación y difusión de este sector durante la pandemia de Covid-19.

Al igual que otros festivales en México, el EITAI se desarrollará en plataformas digitales del 22 al 29 de noviembre. Contará con la participación de artistas provenientes de diversos estados de México, así como de Chile, República Checa, Italia, Colombia, Francia, España, Venezuela y Rumania.

Seguir haciendo teatro con un encuentro internacional

Bajo la coordinación de Escénica Pulque y Peyote, las agrupaciones participantes transmitirán en video, o de manera directa, propuestas escénicas que discurrirán sobre diversos temas como la violencia, la enfermedad, el VIH, la contingencia sanitaria y la virtualidad.

Sobre la pandemia, y la manera en que este fenómeno ha afectado la organización del festival, el coordinador general del EITAI, Jesús Noyola, detalló que la curaduría fue redefinida contando con la colaboración de compañías cuyas propuestas fueron adaptadas a este nuevo contexto.

“A nosotros se nos cayó el presupuesto que ya habíamos conseguido para los viáticos de tres compañías internacionales (…) y no fue fácil convencer a la Secretaría de Cultura de realizar un festival más, en pandemia. Y de que sí podíamos generar una red digital [de colaboración]con otros países”, indicó.

“Entonces nos enfrentamos a la organización de un festival online con pocas herramientas, y a una recuraduría. Pues no todas las obras podían estar presentes en video. Hicimos adaptaciones, grabamos las obras de algunas compañías para ser transmitidas en streaming y otras agrupaciones al final no le quisieron entrar. Por ello, lanzamos una nueva convocatoria a la que se sumaron compañías que este año van presentar trabajos hechos específicamente para redes, y que han empezado a investigar y producir desde el contexto actual”, afirmó.

Para ampliar la reflexión sobre este tema, Noyola invitó al público a formar parte de las conferencias y círculos de reflexión, en los que además de dialogar sobre cómo se han organizado festivales como el EITAI en tiempos pandémicos. Se visibilizará a otros actores del sector que, por la naturaleza de su trabajo, no han sido considerados dentro de los programas de apoyo durante la pandemia.

En esta mesa de reflexión participarán Eva Gontre, de Soundgirls México; Zanoni Blanco, diseñador de Panteón Rococo Crew; Erika Gómez, de la compañía de Ópera Nacional; Francisco Cuervo, de Venezuela ITESM; Aholibama Castañeda, del Festival Internacional Cervantino, y Fernando Flores, de Sabandijas de Palacio.

En cuanto a la discusión sobre los festivales, se contará con la presencia de Imanol Martínez, de Joven Dramaturgia México; Yoatzin Balbuena, del Microfestival de Performance Online, México; Daniel Dannery, del Festival Online Identidad Digital, Venezuela; Ramón González Uzcátegui, de la Muestra Internacional de Teatro y Títeres en el Atlántico, Colombia, y Claudio Fuentes, de Santiago Off, Chile.

Del 22 al 29 de noviembre

Desde el 2006, EITAI busca ser una plataforma de encuentro para la promoción, difusión, cooperación creativa y producción entre las artes escénicas. Siguiendo esta visión es que la organización se ha configurado en una red de trabajo junto con otros festivales en Querétaro, así como con la Red Centro Occidente.

El encuentro arrancará el 22 de noviembre, a las 18:00 horas, con Zona D; una sección de danza en corto formato, compuesta por “Cube” de Eliška Benešová (República Checa); Aram de Mara Lambriola (Italia); Transviata de Daniel Pop (Rumania-Francia); Lab 12 de Kenya Murillo; IN.side de Daniel Hernández e IMPASSE de Leslie Iliana Díaz Delgado (México).

Para más información sobre la 15 edición del Encuentro Internacional de Teatro, Alternativas e Investigación, pueden seguirse las redes sociales del #FestivalEITAI o consultar la página www.festivaleitai.org.

Suscríbete a nuestra Newsletter
Fuente: Diario de Queretaro

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el...

RecomendadoTOP
También te puede interesar