Festivales y convocatoriasConvocatoria abierta: Festival de Corto Teatro de Bogotá

Convocatoria abierta: Festival de Corto Teatro de Bogotá

-

Ya puedes inscribir tu obra en el Festival de Corto Teatro de Bogotá, un espacio que nace como respuesta a las necesidades de los artistas por continuar con su impulso creativo en medio de esta época de pandemia.

La compañía Benvelé abre el telón a las convocatorias del primer Festival de Corto Teatro de Bogotá (FECTE), en su segunda edición, en la que los creadores tendrán que diseñar una propuesta para la grabación de una obra de micro-teatro original, estrenada o inédita con un planteamiento audiovisual.

Aunque aún no se conoce la fecha en que se llevará a cabo este nuevo festival, las inscripciones para competir ya están abiertas y se cerrarán hasta el 21 de febrero, a las 11:59 de la noche.

El jurado elegirá cuatro propuestas para que sean beneficiarias de un premio de cinco millones de pesos. Los proponentes producirán su corto-teatro, el cual será ofrecido al público en una plataforma digital junto con una obra que presentará Benvelé -fuera de concurso- como entidad organizadora.

¿Cómo participar en el Festival de Corto Teatro de Bogotá?

Entre el lunes 25 de enero del 2021 y el domingo 21 de Febrero hasta las 11:59pm debe mandar al correo convocatoria@festivalfecte.com los siguientes documentos:

  • Formulario de Inscripción. Adjuntar el formulario de inscripción (descargable) diligenciado en su totalidad de manera digital en un archivo PDF bien sea a nombre de un grupo o de un particular. La firma y entrega de este formulario implica el conocimiento y la aceptación de los términos y condiciones del festival.
  • Texto dramático. Texto de temática libre en formato de guion audiovisual que no supere las 15 páginas de extensión en un archivo PDF. El texto debe estar firmado con el seudónimo que se especifique en en el formulario de inscripción. El nombre del autor no debe estar incluido en el PDF.
  • Propuesta audiovisual. Descripción de máximo 10 líneas del tratamiento audiovisual que se le piense dar al corto teatro en el momento de su realización. Puede incluir consideraciones sobre el tratamiento de la luz, de la cámara, del sonido u otras consideraciones del lenguaje. La propuesta debe ser anónima y estar firmada con el seudónimo.
  • Los participantes tienen la posibilidad de adjuntar máximo 3 archivos anexos.

Para participar puedes dirigirte a este enlace. Puedes revisar más convocatorias a festivales y ferias en este enlace.

 

Fuente: Festival de Corto Teatro de Bogotá
Imagen: El Teatro
Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

El Festival del Libro y la Lectura celebra su cuarta edición

El Festival del Libro y la Lectura llega a su cuarta edición para seguir brindando una experiencia de calidad,...

Se estrena en Venezuela la obra “Perfectos Desconocidos”

Se estrena la obra  Perfectos Desconocidos en Caracas,  original del italiano Paolo Genovese, que bajo la dirección de Basilio...

Ganadores de los Premios Avencrit 2024

La Asociación Venezolana de Crítica Teatral, Avencrit, se complace en anunciar los ganadores de su prestigioso premio anual, que...

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Más de El Teatro

Se estrena en Venezuela la obra “Perfectos Desconocidos”

Se estrena la obra  Perfectos Desconocidos en Caracas,  original...

El Festival del Libro y la Lectura celebra su cuarta edición

El Festival del Libro y la Lectura llega a...

RecomendadoTOP
También te puede interesar