Festivales y convocatoriasConvocatoria de artes escénicas "Estrénate" de Sevilla

Convocatoria de artes escénicas “Estrénate” de Sevilla

-

El Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS) viene produciendo desde 2012 el programa de espectáculos teatrales Estrénate. Con la participación de artistas y grupos profesionales. Por ello está abierta su convocatoria de artes escénicas hasta el 24 de noviembre de 2022.

Las bases para Estrénate

  • El objeto de la presente convocatoria es la selección de un máximo de 20 propuestas en artes escénicas para su participación en el programa Estrénate en el año 2023, que se celebrará en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla.
  • Los participantes podrán concurrir como participantes cualquier artista, en su propio nombre o en el de un colectivo o compañía, o el propio colectivo o compañía, si éste tuviera personalidad jurídica propia, a través de su representante legal.
  • Los artistas o compañías seleccionados suscribirán el oportuno contrato con la Universidad de Sevilla, bajo las siguientes condiciones generales:
  • El caché a abonar por la Universidad de Sevilla será de MIL DOSCIENTOS CINCUENTA euros más IVA por función (1.250 € más IVA). Lo que incluirá la contratación por parte de LA COMPAÑÍA de todos los artistas y su personal técnico necesario, excepto el que expresamente asume la sala. El Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla asumirá los gastos derivados de la producción técnica más la publicidad, suficiente a su criterio, para cada una de las compañías seleccionadas.
  • El pago se realizará tras la realización de la función contratada, mediante transferencia a realizar, previa la presentación de la correspondiente factura. Necesariamente por vía electrónica a través del Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la Administración General del Estado (FACE). Una vez realizada efectivamente la actuación, al número de cuenta completo (IBAN) que se indique en la misma.
  • La compañía se comprometerá a que la función contratada no haya sido estrenada previamente en el ámbito territorial de Sevilla y su provincia.
  • El espacio escénico será el Auditorio del Centro de Iniciativas Culturales (CICUS) sito en c/ Madre de Dios nº1 de Sevilla, cuyas características técnicas están incluidas en el Anexo de la presente convocatoria. Todas las propuestas deberán estar adaptadas a dichas características técnicas.

Plazo de presentación de solicitudes será  hasta el 24 de noviembre de 2022. Postúlate aquí.

Lee también: Feria de Castilla-La Mancha reunirá a compañías de toda España

Con información de CICUS
Suscríbete a nuestra Newsletter

 

1 COMENTARIO

  1. Saludos fraternales desde Venezuela, de parte del Teatro Universitario VITRAL de la Universidad politécnica territorial de Valencia (UPTVAL)
    Y del director del grupo de teatro VITRAL el licdo. Leobardo Sánchez, quien le escribe
    Estamos interesados en participar en los distintos encuentros y festivales de teatro que se adecuen a nuestras propuestas
    Un fuerte abrazo y éxitos para todos…

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de...

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

RecomendadoTOP
También te puede interesar