Festivales y convocatoriasConvocatoria de artes escénicas "Estrénate" de Sevilla

Convocatoria de artes escénicas “Estrénate” de Sevilla

-

El Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS) viene produciendo desde 2012 el programa de espectáculos teatrales Estrénate. Con la participación de artistas y grupos profesionales. Por ello está abierta su convocatoria de artes escénicas hasta el 24 de noviembre de 2022.

Las bases para Estrénate

  • El objeto de la presente convocatoria es la selección de un máximo de 20 propuestas en artes escénicas para su participación en el programa Estrénate en el año 2023, que se celebrará en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla.
  • Los participantes podrán concurrir como participantes cualquier artista, en su propio nombre o en el de un colectivo o compañía, o el propio colectivo o compañía, si éste tuviera personalidad jurídica propia, a través de su representante legal.
  • Los artistas o compañías seleccionados suscribirán el oportuno contrato con la Universidad de Sevilla, bajo las siguientes condiciones generales:
  • El caché a abonar por la Universidad de Sevilla será de MIL DOSCIENTOS CINCUENTA euros más IVA por función (1.250 € más IVA). Lo que incluirá la contratación por parte de LA COMPAÑÍA de todos los artistas y su personal técnico necesario, excepto el que expresamente asume la sala. El Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla asumirá los gastos derivados de la producción técnica más la publicidad, suficiente a su criterio, para cada una de las compañías seleccionadas.
  • El pago se realizará tras la realización de la función contratada, mediante transferencia a realizar, previa la presentación de la correspondiente factura. Necesariamente por vía electrónica a través del Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la Administración General del Estado (FACE). Una vez realizada efectivamente la actuación, al número de cuenta completo (IBAN) que se indique en la misma.
  • La compañía se comprometerá a que la función contratada no haya sido estrenada previamente en el ámbito territorial de Sevilla y su provincia.
  • El espacio escénico será el Auditorio del Centro de Iniciativas Culturales (CICUS) sito en c/ Madre de Dios nº1 de Sevilla, cuyas características técnicas están incluidas en el Anexo de la presente convocatoria. Todas las propuestas deberán estar adaptadas a dichas características técnicas.

Plazo de presentación de solicitudes será  hasta el 24 de noviembre de 2022. Postúlate aquí.

Lee también: Feria de Castilla-La Mancha reunirá a compañías de toda España

Con información de CICUS
Suscríbete a nuestra Newsletter

 

1 COMENTARIO

  1. Saludos fraternales desde Venezuela, de parte del Teatro Universitario VITRAL de la Universidad politécnica territorial de Valencia (UPTVAL)
    Y del director del grupo de teatro VITRAL el licdo. Leobardo Sánchez, quien le escribe
    Estamos interesados en participar en los distintos encuentros y festivales de teatro que se adecuen a nuestras propuestas
    Un fuerte abrazo y éxitos para todos…

Deja un comentario

Últimas noticias

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando...

Más de El Teatro

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial...

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello...

RecomendadoTOP
También te puede interesar