DestacadosNuevos inicios y salas llenas en Microteatro Venezuela 10

Nuevos inicios y salas llenas en Microteatro Venezuela 10

-

El pasado jueves 5 de enero comenzó la décima temporada de Microteatro Venezuela en las instalaciones del Urban Cuplé del Centro Comercial Ciudad Tamanaco, en Caracas.

Según un comunicado de los organizadores, el día de estreno asistieron “más de 4000 personas”. Aunque no se pudo corroborar la certeza de esta cifra, durante gran parte de la noche todas las salas estuvieron a su máxima capacidad, para sorpresa de ser apenas la primera semana del nuevo año y de no haber cumplido las expectativas de espectadores en las últimas dos ediciones.

El festival teatral presenta 28 obras que se pasean entre el amor, desamor, humor, relaciones de pareja y homosexualidad, así como también el Stand Up Comedy y los musicales. Abunda, como es costumbre, la comedia fácil de diferentes temáticas.

Al preguntar al público presente, una de las obras más aplaudidas de la noche fue Las Mardillo, pieza protagonizada por las hermanas Rodríguez, Giuliana y Grecia Augusta, hijas del primer actor Gustavo Rodríguez, quien falleció el 2 de abril de 2014. Las actrices asumen el rol de Loliana y Lolibeth, una suerte de parodia de Liliana y Lilibeth Rodríguez Morillo.

Loliana y Lolibeth viven en su mundo de fantasías. Ambas cuentan con un programa de TV llamado Las Mardillo, en el que muestran al público que ellas –junto con su madre- son el centro del mundo. Lolibeth no deja de soñar con seguir protagonizando telenovelas y cantar hasta la eternidad su éxito Puerto seguro. Sin embargo, su hermana Loliana, roba la atención de todos los presentes por su particular desparpajo y el supuesto acento neutro que dice poseer solo por haber participado en una telenovela en Miami.

Ambas hermanas intentan una posible reconciliación con su padre El Jaguar, pero no logran que éste regrese a sus vidas.

Las Mardillo es dirigida por Yanosky Muñoz y cuenta con la dramaturgia de Giuliana Rodríguez y Yanosky Muñoz bajo la producción de Makeupcesar.

Otras de las que dieron de qué hablar en la noche del jueves, fue la pieza musical El Aquelarre, que muestra el drama de la opresión, el desamor y fracaso de tres mujeres que están condenadas a un oscuro y tenebroso calabozo. Las tres culpan de su desdicha a un supuesto verdugo, Nicola Remy, quien mandó a quemar en siglos pasados a más de 900 mujeres. Estas tres mujeres se autodenominan brujas porque en alguna oportunidad copularon con el demonio, quien les hizo la vida imposible con sangre y sexo.

El Aquelarre cuenta con las actuaciones y canto de las actrices: Claudia Rojas, Verónica Arellano y Marisol Matheus; Dairo Piñeres en la dirección y Johana Villafranca en la producción.

Entre las comedias ligeras más aplaudidas estuvo Devuélveme mi cargador, en la que dos jóvenes amigas expresan sus pesares por noviazgos y maternidad. Mientras que su consorte, solo le preocupan las fiestas, el cabello y los likes que reciba en la red social Instagram. La segunda le quiere dar clases a la primera de cómo hacerse famosa en Instagram y poco a poco su amiga descubre que su compañera fue quien le robó al novio. Al final, todo fue una confabulación por tratarse del Día de los Inocentes. Pero la burla se fue de las manos, quisieron resarcir el daño que involucraba a otras personas pero, se quedaron sin baterías en sus celulares.

Esta pieza cuenta con las actuaciones y producción de Vanessa Suárez y Yelena Maciel, y Reinaldo Navas en la dramaturgia y dirección.

La décima edición de Microteatro Venezuela estará hasta el 12 de febrero de miércoles a sábado a partir de las 7:15 pm y los domingos desde las 6:15 pm. Las entradas tienen un costo de 1.500 y están a la venta a través de ticketmundo.com y en las taquillas de Urban Cuplé.

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

RecomendadoTOP
También te puede interesar