CalmDenise Despeyroux: «mis obras están conectadas entre sí»

Denise Despeyroux: «mis obras están conectadas entre sí»

-

Denise Despeyroux es dramaturgo, actriz y filósofa de referencia en Iberoamérica. Ha colaborado con autores reputados como Javier Daulte, José Sanchis Sinisterra y Rafael Spregelburd.⁣⁣ Desde 2005, obras memorables de su autoría como; La Realidad, Un tercer lugar,  Carne Viva o Los dramáticos orígenes de las galaxias espirales, se representan en salas de Madrid, Barcelona y Buenos Aires.

Invitada al último episodio del Podcast de  El Teatro, Los ingleses dicen Calm, Denise Despeyroux conversó con la gestora cultural Patrizia Aymerich y el director Daniel Dannery. En la entrevista, la dramaturgo comparte las inquietudes que la mueven a escribir y reflexiona sobre los argumentos disparatados, aunque cargados de sabiduría, característicos de sus obras.

“Empleo las obras para indagar en los temas que necesito indagar”

Las palabras de Denise Despeyroux son ideales para desconectar de las consecuencias de la crisis. Su conversación invita al juego y a la creatividad desde el primer momento. “Hace falta estar en un estado de conexión emocional para dedicarse a la lectura intensa“ comenta. Algo que considera importante para crear y que normalmente es difícil hacer por falta de tiempo.  Esas horas de estudio y concentración “son lo positivo que he sacado de esto”, dice a propósito de la pandemia.

Proyectos en suspenso


Aborda el tema con serenidad, comenta que muchos de sus proyectos han sido suspendidos y comparte dudas sobre la posibilidad de continuarlos a través de plataformas digitales. “Los talleres que tenía previstos eran de actuación, no vi la posibilidad de darlos online”. Asegura que precisa de lo presencial, “conecto mucho con las personas dando clases”. Sin embargo, está considerando intentarlo vía online, “habrá que probar”.

La pasión por el teatro y por teorizar


Denise Despeyroux revela las inquietudes que se cuelan en sus obras de teatro. “Estoy ahora escribiendo una obra, en la que me he metido en un buen berenjenal sobre el tiempo”, comenta.  Sobre la pieza que le ocupa afirma que “necesitaba saber que no estaba diciendo cualquier cosa, tenía que hacer el recorrido de leer en serio a los científicos”.

Comenta que hay una retroalimentación entre dos campos, “llego a un montón de cosas a través del teatro”, aunque también lleva a su trabajo como dramaturgo inquietudes previas e “intereses que están allí de antes”. Admite una “pasión por lo teórico, la lectura de ensayo y obras bastante académicas”, aunque el teatro haya sido siempre la pasión a la que quiso dedicarse.

El resultado es profundamente creativo, argumentos que rozan la fantasía y el disparate. En la pieza que cita de ejemplo y que escribe actualmente, “los protagonistas son gamers, se ganan la vida testando videojuegos”. Para Denise Despeyroux la tecnología es un recurso habitual, al mismo tiempo implica a los protagonistas ante el reto de descubrir “cómo valerse del entrelazamiento cuántico para evitar la segunda guerra mundial”.

Obras conectadas entre sí

Es palpable la relación entre las piezas de Despeyroux, “mis obras están conectadas entre sí“, admite la dramaturgo. “Hay personajes que se me repiten, que me los llevo de una obra a otra; quiero seguir jugando, quiero que sigan vivos y que se relacionen unos con otros”.

Tiene que ver con su manera de escribir. “Para mi los personajes lo son todo en la obra. No escribo sola, escribo con los personajes”. Entiende que cada creador tiene su método, sin embargo en su caso el diálogo fluye entre los personajes, “empiezan a aparecer y ya no es lo que yo decida hacer con ellos”. 

La entrevista a Denise Despeyroux, en Los ingleses dicen Calm! ya está disponible en Anchor, YouTube y Spotify. También puedes mirar todo el Episodio 12 aquí:

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

RecomendadoTOP
También te puede interesar