NoticiasConfirman la destrucción del teatro de Palmira

Confirman la destrucción del teatro de Palmira

-

Imágenes tomadas por un dron ruso y difundidas hoy lunes confirman el último y destructivo ataque del Estado Islámico al conjunto monumental de la ciudad siria de Palmira. Las imágenes comparan la fachada del teatro romano el 6 de junio del 2106 con las tomadas por el dron ruso el 5 de febrero pasado. El grado de destrucción del proscenio del anfiteatro romano es evidente. Asimismo un conjunto de 16 columnas en grupos de cuatro, el tetrápilo, que data del 270 a. C., ha desaparecido.

Según el Ministerio de Defensa ruso, la filmación se realizó durante una misión rutinaria de vigilancia. Lo más preocupante, señala, es que “hemos detectado un incremento en los movimientos de camiones cerca de la ciudad antigua mientras las tropas sirias avanzaban con éxito hacia Palmira. Esto indica que Daesh (el Estado Islámico) quiere llevar explosivos para causar el máximo daño a las reliquias arquitectónicas que quedan antes de abandonar” Palmira.

Imágenes tomadas por un dron ruso y difundidas hoy lunes confirman el último y destructivo ataque del Estado Islámico al conjunto monumental de la ciudad siria de Palmira. Las imágenes comparan la fachada del teatro romano el 6 de junio del 2106 con las tomadas por el dron ruso el 5 de febrero pasado. El grado de destrucción del proscenio del anfiteatro romano es evidente. Asimismo un conjunto de 16 columnas en grupos de cuatro, el tetrápilo, que data del 270 a. C., ha desaparecido.

Según el Ministerio de Defensa ruso, la filmación se realizó durante una misión rutinaria de vigilancia. Lo más preocupante, señala, es que “hemos detectado un incremento en los movimientos de camiones cerca de la ciudad antigua mientras las tropas sirias avanzaban con éxito hacia Palmira. Esto indica que Daesh (el Estado Islámico) quiere llevar explosivos para causar el máximo daño a las reliquias arquitectónicas que quedan antes de abandonar” Palmira.

Ya el pasado 18 de enero el alto mando ruso lanzó esta misma advertencia. Según Al Masdar News, fuerzas especiales rusas han sido movilizadas en apoyo del la V Legión del ejército sirio para recuperar el enclave de Palmira, empezando por los yacimientos de gas de Hayan, a 40 kilómetros al oeste de la ciudad. Sin embargo, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, declaró a la prensa que “no puedo decir nada sobre la estrategia o la táctica de las operaciones en Siria”, según la agencia Tass.

Las tropas del Gobierno sirio de Bashar el Asad que, con apoyo ruso, lograron recuperar Palmira hace poco menos de un año descuidaron aquella área para dedicar sus esfuerzos a reconquistar Alepo, circunstancia que aprovecharon unos 4.000 fanáticos del EI para volver a tomar la ciudad y el recinto monumental el 11 de diciembre del 2016.

Se cree que la destrucción del proscenio del teatro se produjo hacia el 20 de enero. El tetrápilo monumental marcaba un cruce de caminos en la avenida de columnas de la ciudad. Era testimonio de la época de apogeo de la reina regente Zenoba, que subió al trono del Imperio de Palmira el año 267(después del asesinato de su marido, el príncipe Septimio Odenato) y estuvo en el poder hasta el 272.

El Estado Islámico controló Palmira entre mayo del 2015 y marzo del 2016. Allí fue asesinado, por ejemplo, el responsable de Patrimonio de Siria, Khaled al-Assaad, de 82 años. Fue decapitado tras un mes de torturas y vejaciones. Otras de las joyas arquitectónicas que quedaron devastadas en ese periodo son el templo de Bel, el santuario de Baalshamin, una docena de torres mayores y el Arco de Triunfo, entre otros monumentos.

Fuente: La Vanguardia

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el...

RecomendadoTOP
También te puede interesar