NoticiasDía Internacional del Actor: Conoce la historia que hay...

Día Internacional del Actor: Conoce la historia que hay detrás

-

Día Internacional del Actor conoce la historia que hay detrás. Hoy se celebra en gran parte del mundo.

El origen de la celebración es tan curioso como trágico. El 26 de agosto se eligió en referencia al recuerdo de San Ginés.

Este santo se caracteriza por tener una máscara, que alude a la realidad y la ficción.

San Ginés fue un actor romano del siglo III que se convirtió al cristianismo luego de parodiar una ceremonia de bautismo mientras actuaba ante el emperador Diocleciano. El medio de su interpretación, el artista asegura que realmente adquirió la fe en Dios e insta a los presentes a que se suman a su flamante transformación.

Sin embargo, muchos de los presentes no le creyeron y consideraron que todo el acto fue una blasfemia. Fue torturado y decapitado por el Prefecto del pretorio Plauciano en el año 286.

Ginés se convirtió en el santo teatral, ya que mientras interpretaba un papel encontró a Dios.

Por ello se celebra hoy el Día Internacional del Actor. Cabe destacar que además de ser patrono de los actores, San Ginés es considerado protector de abogados, payasos, humoristas, conversos al catolicismo, bailarines, epilépticos, músicos, impresores, taquígrafistas, y víctimas de la tortura.

Con información de la prensa 

 

 

Deja un comentario

Últimas noticias

“Artefactos americanos”: cinco comedias breves se estrena en Caracas

Federico Pacanins  con apoyo del Centro Venezolano Americano, presenta Artefactos americanos: cinco comedias breves. En el montaje, los personajes...

Murió la escritora venezolana Patricia Guzmán

La escritora y comunicadora social venezolana Patricia Guzmán falleció este martes en la ciudad de Caracas . Conocida por...

Ruddy Rodríguez y Luis José Santander se reencuentran en “Lo que perdí en la mudanza”

En una mezcla irresistible de comedia, nostalgia y reflexión, Lo que perdí en la mudanza nos presenta a dos...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Las mejores canciones de musicales de todos los tiempos: Un viaje sonoro al teatro

El teatro musical es una de las formas más poderosas de expresión artística. La magia de una gran obra...

La obra de teatro “Laponia” regresa en Navidad

Grupo Teatral Skena en sus 45 años invita a recibir el Espíritu de la Navidad con la obra Laponia,...

Más de El Teatro

“Artefactos americanos”: cinco comedias breves se estrena en Caracas

Federico Pacanins  con apoyo del Centro Venezolano Americano, presenta...

Murió la escritora venezolana Patricia Guzmán

La escritora y comunicadora social venezolana Patricia Guzmán falleció...

RecomendadoTOP
También te puede interesar