Noticias"Divina Diva": Un musical que muestra la deconstrucción de...

“Divina Diva”: Un musical que muestra la deconstrucción de la fama

-

La obra Divina Diva del reconocido dramaturgo venezolano José Gabriel Núñez se presenta en la Sala Plural del Centro Cultural Trasnocho en Caracas. Un musical cargado de emociones que muestra los dos lados de la fama.

Este musical nos lleva al lado visible de una cantante famosa y sus extravagancias. Esta diva interpretada extraordinariamnente por la actriz Verónica Arellano se esfuerza por mostrar una imagen de triunfo y éxito, pero constantemente quiere controlar todo  su  mundo vertiginoso. Un mundo de fama que va en deconstrución, lleno de soledad, frustración y decepción.

 

También el autor toca las adicciones, en este caso el alcoholismo como escape a las  presiones psicológicas y familiares de tener una vida pública exitosa. Conduciendo al artista a su autodestrucción, creando una realidad sin límites donde todo está “permitido”.

Foto: Gleybert Asencio

José Luis Pedreira, psiquiatra del hospital La Luz de Madrid, dice en El País “cuando alguien comienza a ser conocido le invade un sentimiento egocéntrico y narcisista que le hace sentirse por encima del bien y del mal. Por eso, cuando no se cumplen las expectativas, la persona se hunde y aparecen la ansiedad y el estrés”.

La anhelada fama nos enseña que a veces quienes la alcanzan, no logran asimilar su trascendencia y acaban siendo devorados por sus propias sombras.

La actriz y el autor

Verónica Arellano en entrevista para la Voce d´Italia, manifestó que: “la preparación fue lo más difícil, sobretodo aprenderse las letras de las canciones, porque con la pausa se dificultó la memorización, pero luego se retomó y volvimos a activarnos, tras dos meses de ensayo”.

Foto: Gleybert Asencio

En palabras de Nuñez “Verónica fue alumna mía hace muchos años y conozco a las más importantes en Venezuela, pero desde que la vi, le dije que ella iba a llegar a lejos en el teatro y para mí ha sido una maravilla a quien le faltaba un escalón, por ello escribí el monólogo especialmente para ella para que de el salto”.

La pieza cuenta en el rol prinicipal de Verónica Arellano como la Divina Diva y con la participación especial de Alí Rojas. Dirigida por Shonny Romero con  Dionisíacas Producciones. La dirección musical realizada por el actor y cantante Daniel Jiménez, el vestuario es de Carlos Naranjo y la producción general por Dennys Alexander Ledezma.

La obra se está presentando en la Sala Plural del Trasnocho los días viernes, sábados y domingos a las 5pm. Posteriormente será difundida a través de espacios digitales. Las entradas pueden ser adquiridas en las taquillas del Teatro Trasnocho o a través de www.ticketmundo.com. 

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando...

Más de El Teatro

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial...

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello...

RecomendadoTOP
También te puede interesar