DestacadosDon Quijote vuelve con pasos de ballet a la...

Don Quijote vuelve con pasos de ballet a la sala Ríos Reyna

-

En el marco de la conmemoración de los 400 años de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra, la Fundación Teatro Teresa Carreño trae una vez más el clásico ballet de Don Quijote de La Mancha bajo la dirección de los maestros Jonathan Vera y Luis David Aguilar.

Con esta pieza, los realizadores asumen el reto de dirigir la Orquesta Sinfónica Regional Juvenil Ezequiel Zamora e interpretar la partitura que en el año 1869 compusiera Ludwig Minkus, que se estrenara en el Teatro Bolshoi de Moscú, basada en el capítulo XIX del libro El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha.

“Aunque contamos con la misma escenografía y vestuario presentados en 2013, en esta ocasión hemos decidido abrirle las puertas a nuevos talentos que deseaban incorporarse a nuestro equipo de bailarines, por lo que la coreografía, original del francés Marius Petipa, tuvo que ser ajustada a sus características, pues no todos los cuerpos responden de la misma manera a las exigencias del ballet”, afirmó la reconocida Laura Fiorucci, quien repite como la coreógrafa del montaje.

Don Quijote Claudia Olaiz y Andrés Villarroel

Así como en el equipo de bailarines, la Orquesta Sinfónica también le dio la oportunidad a los jóvenes de los Valles del Tuy -lugar de residencia de la Orquesta- para que demuestren su talento.

“Es nuestra responsabilidad hacer que todos los venezolanos artistas disfruten la experiencia de interpretar en una sala como la Ríos Reyna, cuya acústica es la única en el país que permite que todos los géneros musicales se escuchen a la perfección en cada uno de los asientos”, explicó Gustavo Arreaza, presidente de la Fundación Teatro Teresa Carreño.

“Dudamel nos comentaba en una ocasión lo difícil que es dirigir un ballet. Y ciertamente es así. Más aún cuando el setenta por ciento de los músicos son niños y jóvenes que han sido integrados recientemente, después de las audiciones que se llevaron a cabo para reducir la cantidad de miembros de 192 a los 80, que es el máximo que puede albergar el foso de esta sala”, dijo Vera, quien también aclaró que esta es su primera experiencia en la dirección musical de una obra como esta, por lo que el desafío es “aún mayor pero daré lo mejor de mí”.

Muestra Don Quijote 04

Sin embargo, más allá de la complejidad que representa este clásico para el equipo técnico, Don Quijote de La Mancha se muestra en esta ocasión como un “trabajo social”, desarrollado por el Teatro Teresa Carreño para permitir la inclusión de nuevos talentos a las diferentes corrientes artísticas que se están impulsando en el país; aunque también es una forma de llevarle a grandes y pequeños los valores culturales que representa esta obra para la literatura española y universal.

“En esta ocasión, nuestro mayor logro como empresa es tener la facilidad de mostrarle a las familias venezolanas la importancia del Quijote para la humanidad de una manera agradable y divertida, que todos los asistentes podrán disfrutar, hayan leído la novela o no”, concluyó Arreaza.

Don Quijote de La Mancha, ballet en tres actos, se estará presentando en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, en Caracas, los días sábados 23 y 30 de julio a las 4:00pm y los domingos 24 y 31 de julio a las 11:00am y 4:00pm. Las entradas se encuentran a la venta en las taquillas del recinto o a través de su página web, www.teatroteresacarreno.gob.ve entre 600 y 1400 bolívares.

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el...

RecomendadoTOP
También te puede interesar