CircoEdward Hopper se apropia de los cuerpos de La...

Edward Hopper se apropia de los cuerpos de La Gata Cirko

-

En el marco de la celebración de los 18 años de vida artística e inspirados en el trabajo pictórico del estadounidense Edward Hopper, célebre por sus cuadros sobre la soledad en la vida cotidiana, La Gata Cirko presenta Pensamientos Nocturnos.

Se trata de una pieza documental, emotiva y narrativa donde el maravilloso lenguaje del circo convive con el lenguaje cinematográfico. Con la dirección de Felipe Ortiz y la producción de Luisa Montoya, esta obra creada en alianza con Canal Capital será transmitida este 25 y 29 de diciembre de forma online.

La Gata Cirko

Un espectáculo gestado en pandemia

“Fue un proceso de creación delicioso! Sin pretensiones, sin afanes, con mucho tiempo de juego y exploración. Todo empezó en medio del confinamiento, cuando conseguimos el permiso para poder entrenar, nos reunimos con un pequeño grupo de artistas de la compañía”, comenta Ortiz, sobre esta creación.

“Del entrenamiento pasamos a la creación. Seleccionamos una serie de cuadros del pintor Edward Hopper, que nos inspiraban o que conectábamos con ciertas técnicas de circo. Luego indagamos en los personajes de dichos cuadros. ¿Qué pueden estar sintiendo? ¿Qué nos evocan? ¿Por qué los cuerpos parecen desconectados de cualquier impulso de vida?”, agrega.

La Gata Cirko

Tras esta exploración, los personajes fueron llevados a situaciones particulares, pequeños momentos antes o después de la imagen del cuadro, como si se les diera vida por unos pocos minutos y después volvieran a estar encerrados en la pintura, congelados en el tiempo para siempre.

Esta pieza es un viaje a través de personajes fascinantes, cada uno inmerso en su propio aislamiento; posiblemente, llenos de cicatrices en el alma, recuerdos de las heridas causadas por una inmensa soledad, los cuales son observados por el ojo curioso que quiere violar la intimidad ajena, solamente para encontrar algo de compañía a su propia soledad.

Pero esta exploración no se detuvo ahí, ya que La Gata Cirko, pionera del nuevo circo en Colombia se caracteriza por fusionar técnicas como las acrobacias, actividades aéreas, de manipulación y equilibrios, entre otras, con narrativas contemporáneas y fascinantes.

La Gata Cirko

Habilidades acrobáticas

Es así como Pensamientos nocturnos mantiene aquellos elementos que exaltan las habilidades acrobáticas de cada uno de los intérpretes. Además incursionan en elementos de la danza y el teatro, donde Felipe Ortiz y Luisa Montoya, directores de la compañía, comparten escenario con los artistas y acróbatas Ashanti Gómez, Alberto Córdoba, Jonathan Hernández y Andrea Fandiño.

Creando, es como La Gata Cirko, celebra una extensa labor artística y pedagógica. Se fundamenta en una amplia investigación sobre el cuerpo en movimiento y la interacción del circo con la danza y el teatro.

En la actualidad esta compañía cuenta con un repertorio de casi veinte obras de pequeño, mediano y gran formato y doce reconocimientos entre becas, estímulos y premios. Dentro de su trabajo se destacan el espectáculo de clausura del mundial Sub20, la Inauguración de los Juegos Deportivos Nacionales y el Lanzamiento del Instituto Distrital de las Artes en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán.

La Gata Cirko

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el...

RecomendadoTOP
También te puede interesar