NoticiasEl Ateneo de Caracas sigue impulsando la formación artística

El Ateneo de Caracas sigue impulsando la formación artística

-

El Ateneo de Caracas en este mes de junio tendrá poesía y un taller de escritura. El escritor y dramaturgo Carlos Roa presentará el segundo nivel taller Escritura de ficción para TV en formato virtual. También se realizará el acostumbrado Jamming Poético a finales de mes.

La influencia de la telenovela en las actuales plataformas de streaming es innegable. Basta con revisar el Top 10 de Netflix para comprobar lo lejos que han llegado dramáticos como Yo soy Betty, la Fea y Café, con aroma de mujer de Fernando Gaitán. Así como consolidación de Pálpito, de Leonardo Padrón, como la serie más vista en el mundo por varias semanas consecutivas.

Taller de escritura de ficción para TV

No es extraño que ahora series dramáticas americanas utilicen recursos de la telenovela latinoamericana en sus historias. Precisamente observando este creciente interés en la novela y el melodrama. El Ateneo de Caracas anuncia el segundo nivel del taller Escritura de ficción para TV, impartido por el periodista, escritor, dramaturgo y guionista Carlos Roa.

Es comunicador social y escritor egresado de la Universidad Central de Venezuela. Tiene más de diez series de TV escritas, además de experiencia como dramaturgo y redactor de géneros periodísticos.

En este taller, Roa guiará a sus alumnos a través de varias dinámicas que se centrarán en la escritura de una miniserie para televisión con código de telenovela y melodrama, utilizando la metodología de la escritura colectiva y el trabajo en equipo que, según lo ha comprobado el profesor a lo largo de su trayectoria, “es habitual en la TV latinoamericana”.

Los alumnos se dividirán en grupos, para abordar la diagramación y escritura de diálogos de los capítulos de la miniserie. Los resultados obtenidos por cada grupo serán evaluados por el resto de sus compañeros, buscando optimizar la técnica aprendida.

Escritura de ficción para TV II está dirigido a quienes hayan aprobado el primer nivel de este taller o que tengan conocimientos previos en el área, ya que se comenzará a trabajar en forma práctica desde el primer día.

Su estructura está dividida en cuatro sesiones de dos horas cada una, a realizarse los días jueves 23 y 30 de junio; 7 y 14 de julio de 6:00 a 8:00 pm vía Zoom. Para obtener información sobre inscripciones y costos, es necesario escribir al correo formacion.ateneo@gmail.com, o comunicarse al número 0414 317 0717.

Jamming Poético

Como es costumbre en el Ateneo de Caracas, el último domingo de cada mes le corresponde al tradicional Jamming Poético. En esta oportunidad, los versos de Ana Lucía De Bastos (Venezuela), Inmaculada Lara Bonilla (España), Diana Moncada (Venezuela), Jesús Montoya (Venezuela) y Adalber Salas Hernández (Venezuela) se entretejerán para crear una dinámica memorable y virtual. Con una presentación a cargo de Graciela Yáñez Vicentini y Eleonora Requena.

Esta edición del Jamming Poético se realizará a través de la plataforma Zoom, el domingo 26 de junio a las 3:00 pm. La inscripción es gratuita y se puede hacer a través de los correos formacion.ateneo@gmail.com y jammingpoetico@gmail.com. 

Lee también: La ópera “Capuleti e i Montecchi” de Bellini se estrena en la Sala Simón Bolívar

Con información de prensa
Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar