DestacadosEl dramaturgo Josep Maria Miró se alzó con el...

El dramaturgo Josep Maria Miró se alzó con el Premio SGAE

-

El dramaturgo catalán Josep Maria Miró es el ganador del 32º Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela 2023 por la obra El monstre (El monstruo).

El autor ha obtenido el galardón que concede la Fundación SGAE, dotado con 8.000 euros, la inclusión de la obra en la programación de Teatro en la Berlanga 2024 y la publicación del texto dramático en la Colección Teatroautor.

El Premio Nacional de Literatura Dramática 2022, Josep Maria Miró, expresa que «un galardón siempre es una alegría porque es un reconocimiento a tu trabajo, pero en el caso de los premios literarios como el Jardiel Poncela se pone especialmente en valor.

Hay un grupo de personas que deciden premiar un texto nuevo, inédito, y, por lo tanto, tienes la sensación de que la primera tarjeta de presentación de este material nuevo es un reconocimiento y es la mejor forma de presentarlo».

Un texto oscuro sobre la necesidad de generar monstruos

En El monstre, el autor reflexiona sobre «la necesidad que tenemos los individuos, las colectividades, las comunidades, de generar monstruos». «Siempre he pensado que escribo un teatro luminoso, a pesar de que muchas veces me dicen que es oscuro. Esta vez sí pongo en pie la oscuridad, y también hablo del concepto del mal, de la monstruosidad», añade Miró.

El texto se ha impuesto a 241 los originales que han concurrido al Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela 2023. El jurado del galardón ha estado presidido por Mafalda Bellido, dramaturga y docente teatral, e integrado por María Goiricelaya, Fulgencio Martínez Lax, Javier Ballesteros, Denise Despeyroux, Paula Llorens, Pau Carrió, Antonio Tabares, África Hurtado, Marián Bañobre, Fran Núñez, Xavi Puchades, Juan Montilla, Vanesa Martínez, Jaime Santos Mateos y Raquel Camacho.

La Fundación Fernando Gómez anunció a los galardonados 2023

Con información de Artezblai
Suscríbete a nuestra Newsletter

 

Deja un comentario

Últimas noticias

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando...

Más de El Teatro

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial...

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello...

RecomendadoTOP
También te puede interesar