NoticiasEl dramaturgo español Paco Bezerra ha ganado el premio...

El dramaturgo español Paco Bezerra ha ganado el premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela 2021

-

El dramaturgo español Paco Bezerra ha ganado el XXX Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela, certamen convocado por la Fundación SGAE. Muero porque no muero (La vida doble de Teresa) es la obra con el que el autor ha obtenido el premio y será publicada en la colección TeatroAutor, además se incluirá en la edición de 2022 del Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas.

«Tengo un apego especial a la autoría desde el texto, más que desde la puesta en escena, por eso me alegra tanto recibir un premio literario como el que acaban de anunciarme desde la Fundación SGAE. En cierto modo, este premio te valida como autor, entras en el circuito de los autores más representativos», considera el dramaturgo.

“Medirse y batirse con la dramaturgia española: he sacado la cabeza por encima de más de trescientos textos, estoy muy contento”, señala el autor.

El jurado estuvo presidido por la dramaturga Marta Arán y por las autoras Olatz Beobide, Diana I. Luque, Patricia Pardo, Cristina Rojas, Laura Rubio Galletero, Nuria Vizcarro, Eva Zapico y los dramaturgos Jorge Márquez, Toño Pinto, Homero Rodríguez y Artur Trillo han elegido esta obra de entre un total de 305 textos presentados.

El jurado ha destacado la capacidad sorpresiva de este monólogo, su narrativa llena de libertad y saltos temporales, que profundiza en la vida de la santa y en cómo afrontaría un regreso a la vida actual y sus peripecias.

La obra, que pivota sobre la figura de Teresa de Jesús y cómo sería su regreso a su España natal hoy en día. Surgió de un encargo al autor de la Fundación V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús. «Era el año 2014 y los organizadores del evento me contactaron para realizar el texto sobre el que se sustentaría la puesta en escena del espectáculo teatral dedicado a la santa. Pero, por distintas razones, el proyecto terminó herido de muerte y yo, pesaroso, tuve que enterrarlo cinco años en un cajón», recuerda.

No sería hasta el confinamiento de 2020 cuando Bezerra retomara la escritura de esta pieza: «Paco, se me acaba de ocurrir una idea, algo que podrías hacer conmigo. Levántate de la cama y acompáñame, me dijo la obra. Y eso hice, salí de mi dormitorio y seguí a la obra por el pasillo de casa; sin sospechar que, al llegar al salón, me encontraría con el cadáver descuartizado de Teresa. La historia tiene que comenzar así, pensé, con Teresa despedazada. Y, acto seguido, me coloqué de rodillas, sobre el suelo, y, miembro a miembro, me puse a recomponer el cuerpo de la de Ávila», explica.

Una santa descuartizada en busca de un nuevo hogar que le permita recuperar sus partes incorruptas protagoniza ‘Muero porque no muero (La doble vida de Teresa)’, un texto surgido del silencio, la paz interior y un proceso disciplinado de escritura: «Como un monje, me levantaba con la aurora y, en ayunas, me ponía a escribir hasta llegado el mediodía. Paraba para comer algo, una pequeña siesta y a seguir escribiendo hasta la noche. Todos los días lo mismo. Ayuno hasta el mediodía, silencio y escritura. La paz interior que experimenté aquellos días era infinita», relata Bezerra.

Paco Bezerra: «Los artistas de teatro estamos siempre en crisis»

Con información de Artezblai 
Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el...

RecomendadoTOP
También te puede interesar