Festivales y convocatoriasEl Festival Circulo Escénico será escenario para agrupaciones nacionales...

El Festival Circulo Escénico será escenario para agrupaciones nacionales e internacionales

-

El Festival Circulo Escénico en su séptima edición brindará al público nuevos lenguajes que vinculen sus procesos creativos al teatro vanguardista. Además de nuevos espacios de identidad en el país. Esta edición se realizará del 01 al 16 de octubre de 2022 en formato presencial y virtual y con la participación de más agrupaciones, personalidades de Venezuela y el mundo.

El origen del Festival Circulo Escénico

El Círculo Escénico es un festival de corte competitivo creado por Robert Cedeño en el año 2016. Con el objetivo de promover el intercambio de compañías teatrales noveles y profesionales a través de la presentación de espectáculos teatrales y programas de formación. Con el fin de crear una plataforma que vincule activamente el desarrollo de identidades y la construcción de puentes en Latinoamérica y el mundo.

Novedades

  • Proyección de la película Finlandia del cineasta mexicano, Horacio Alcalá en el Trasnocho Cultural en estreno en Venezuela.
  • Publicación del tercer número de la revista digital Círculo Escénico.
  • Bautizo de tres libros: Microteatral de Mario Sudano, Javier Moreno y Recopilación de obras de Javier Vidal por Akua editores.
  • Conversatorios con Roland Streulli, Orlando Arocha, Arturo Moreno, Jacobo Méndez, Félix Gerardi Leonardo Azparren y Nicola Rocco.
  • Seminario con Jorge Dubartti.
  • Lanzamiento de la exposición fotográfica 20 años de teatro en Venezuela en la Galería de Arte Nacional.
  • Incorporación de Maracaibo como subsede del festival.
  • Talleres: Mimo corporal dramático, Juegos para actuar sin actuar, La dramaturgia es una broma seria, El espacio habitado y la plástica en el vestuario.

Para inscribirse en los talleres y conocer la programación completa ingresa aquí 

Lee también: El Festival de Artes Escénicas franco-venezolano comienza en octubre

Con información de prensa
Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar