NoticiasEl Festival de Jóvenes Directores del Trasnocho Cultural tiene...

El Festival de Jóvenes Directores del Trasnocho Cultural tiene ocho nuevas propuestas

-

Desde el próximo 11 de enero y hasta el 12 de marzo de 2018, ocho aspirantes a directores teatrales que fueron escogidos por el comité de programación de Trasnocho Cultural mostrarán sus montajes en el cuarto Festival de Jóvenes Directores organizado por este espacio.

Las propuestas de los realizadores estarán evaluadas por un jurado comprendido por Carolina Rincón, Andrés Rojas, Solveig Hoogesteijn y Luis Parada. 

Saturno, original del español Alejandro Butrón, será la primera pieza que se exhibirá. Le seguirá La historia de la ciruela, escrita por argentino-ecuatoriano Arístides Vargas y será dirigido por Jean Helmuth. La muestra internacional se completará por una pieza que dirigirá Kevin Borges (conocido por su personaje drag queen La Rompe), Las caras de fuego.

La dramaturgia venezolana también tendrá su representación sobre este evento sobre las tablas. De esta manera, piezas como Los ángeles terribles, de Román Chalbaud; La empresa perdona un momento de locura, de Rodolfo Santana, serán llevadas a escena gracias al arte de Rafael Barazarte y Samuel Medina, respectivamente. 

Sucede que soy horrible, de Gustavo Ott, también formará parte del sello venezolano de este festival.

En este mismo marco, Alexis Márquez será el responsable de Un corrido muy mentado, original de Javier Moreno. Mientras que el actor Aitor Aguirre escogió Modo avión, una pieza de teatro reciente que fue escrita por Luis Andrés Gómez, para su primera participación como director en el festival.

Aunque las bases y condiciones de esta edición no definen ningún tema de preferencia, las obras de teatro que se presentarán durante el primer trimestre del próximo año cuestionan de alguna manera la familia venezolana y la ausencia del padre. 

Del mismo modo, critican las relaciones humanas y la capacidad de la tecnología de deformar los canales de comunicación tradicionales y, por ende, las relaciones interpersonales.

1 COMENTARIO

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

RecomendadoTOP
También te puede interesar