Festivales y convocatoriasEl Festival de Otoño llega en su edición 40º...

El Festival de Otoño llega en su edición 40º con sello internacional

-

El Festival de Otoño celebra su 40 aniversario, del 10 al 27 de noviembre, con una programación especial de  sello internacional. La edición conmemorativa de 2022 mira a la historia del Festival con el regreso de creadores consagrados. Así como también al futuro de las artes escénicas con propuestas de creadores emergentes.

Grandes nombres de la escena internacional se darán cita en esta edición: Robert Lepage, Wadji Mouawad, Gabriel Calderón, Tiago Rodrigues, Christiane Jatahy, Jérôme Bel, Ligia Lewis, Marina Otero, Phia Ménard, Baro d’evel o Manuela Infante

Los montajes que pasarán por el festival de artes escénicas durante tres semanas ofrecerán “un crisol de poéticas, lenguas, lenguajes y procedencias, que lo hacen único”, afirma su director, Alberto Conejero. Teatro, danza, circo, teatro de objetos y títeres y performance procedentes de 18 países se expandirán por 31 espacios de la Comunidad de Madrid.

Presencia internacional

De los 39 espectáculos programados, 20 son internacionales, presentados por 19 compañías de las 37 que participan en esta edición. El encuentro con las artes escénicas rescata nombres históricos como Robert Lepage con el montaje de 887, una de sus obras más personales, y los belgas tg STAN con Infidèles, a partir de un texto de Ingmar Bergman.

La Sala Roja de Teatros del Canal presentará, el montaje de Sœurs  del dramaturgo de origen libanés Wadji Mouawad. El programa iberoamericano del festival Orilla abierta reúne propuestas de Brasil, Chile, Argentina, República Dominicana, Colombia y Uruguay.

De Brasil procede la mirada de Cristiane Jatahy sobre el universo de Lars Von Trier en Entre chien et loup (Entre perro y lobo) en el Teatro María Guerrero, colaboración con el Centro Dramático Nacional. En colaboración con Surge en Otoño se presentan las piezas Y todavía somos, de Julia Nicolau, y Bob o Nunca nadie: La questione del consenso, de Quemar las Naves.

Los abonos para los espectáculos de los Teatros del Canal y de La Abadía / Corral de Comedias tendrán descuentos de hasta un 50%. El Festival de Otoño se celebrará del  10 al 27 de noviembre, más información aquí.

Lee también: La danza urbana regresa a Teatros del Canal con Canal Street y cuatro espectáculos

Con información de prensa
Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de...

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

RecomendadoTOP
También te puede interesar