PoéticaEl Festival de Princeton ofrece lecturas de nueve poetas...

El Festival de Princeton ofrece lecturas de nueve poetas de todo el mundo

-

El Festival de Princeton de este año ofrecerá lecturas de nueve poetas de todo el mundo durante el mes nacional de la poesía en Estados Unidos. Se transmitirá online durante el mes de abril. Los escritores son de EE.UU., China, Italia, Japón, Rusia, Serbia, Suiza, Venezuela y Vietnam.

Los poemas, giraran en torno al tema “Amor y Pérdida”, serán leídos en sus idiomas originales con subtítulos en inglés, acompañados de imágenes de los países de origen de los poetas.

“Estamos orgullosos de presentar un grupo de poetas de gran prestigio de Europa, Asia y América para nuestra cuarta lectura anual de poesía”, dijo Gregory Geehern, director artístico en funciones del festival.

Poetas que participan en el festival

Cada poeta leerá una pieza de aproximadamente dos minutos de duración. Las lecturas se estrenarán a través de la página de Facebook del festival y de sus cuentas de Instagram y YouTube en las fechas que se indican a continuación:

– 7 de abril: Lucilla Trapazzo (Italia/Suiza)
– 9 de abril: Đặng Thân (Vietnam)
– 12 de abril: Sabrina De Canio (Italia)
– 16 de abril: Peihang “Marshall” Li (China)
– 19 de abril: Mariela Cordero (Venezuela)
– 21 de abril: Mari Kashiwagi (Japón)
– 23 de abril: Vladimir Baboshin (Rusia)
– 27 de abril: Iskra Peneva (Serbia)
– 29 de abril: Allison Adelle Hedge Coke (EE.UU.)

“La lectura de Amanda Gorman en la reciente investidura presidencial demostró lo positiva que puede ser la poesía en nuestra cultura y nuestras vidas. Creemos que este acto es un preludio adecuado para nuestra temporada de artes escénicas de junio“, señaló Geehern.

Se puede acceder a las lecturas a través de la página web del Festival, y estarán disponibles hasta el 30 de junio. Los enlaces a las lecturas también estarán disponibles a través de la página web de la Biblioteca Pública de Princeton.

El Festival de Princeton es multigénero de artes escénicas, que celebra su 17ª edición. Su misión es servir a sus comunidades con programas distintivos y diversos que emocionan, informan, inspiran e invitan a descubrir y comprometerse.

Con información de prensa 

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando...

Más de El Teatro

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial...

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello...

RecomendadoTOP
También te puede interesar