NoticiasEl festival "Suma flamenca" se extiende más allá de...

El festival “Suma flamenca” se extiende más allá de la capital de España

-

Suma Flamenca es una de los festivales de flamenco más importante en el ámbito  internacional. Este año vuelve con una nueva edición que se extiende más allá de la capital de España. En esta ocasión el festival estará en ocho municipios donde se realizarán 13 conciertos del 22 de octubre al 7 de noviembre.

El festival es organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, quienes apuestan por facilitar el arte jondo al mayor número de ciudadanos. Con la participación de  artistas como:  Antonio Canales, Arcángel, Ezequiel Benítez o Rapico.

El escenario del Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial donde se realizarán la mayoría de los conciertos. Además incluye el estreno de  Encuentro a cargo de la cantaora María Toledo, que lleva el flamenco al piano.

Por su parte José Valencia presentará en el mismo escenario Con jerarquía, cuyos cantes cuentan con letras nuevas salidas de la mano de Rafael Fernández Suárez “El Nene”. Con ellas, Valencia abre las páginas de su árbol genealógico-cantaor. Y en Tan solo con Manuel Reyes invita al espectador a la reflexión sobre las batallas internas que el ser humano libra en su interior, exponiéndolas en escena a través de un flamenco de profundidad.

El Choro completa las actuaciones con Mi baile, síntesis del baile masculino y puro de dos espectáculos anteriores del bailaor onubense.

Los dos conciertos programados en el Centro Comarcal de Humanidades de La Cabrera constituyen también estrenos absolutos. El cantaor Ezequiel Benítez evoca en Del Sur al cielo a artistas de primer nivel que triunfaron en Madrid. Y el bailaor Rapico rescata en Tabernero cantes tradicionales como la trilla, la soleá o las galeras, plasmadas en estilos de cantaores de diferentes épocas como El Chocolate, El Chozas, Chacón o El Gallina, entre otros. 

Por último, en el Real Monasterio El Paular de Rascafría  la arpista Ana Crismán recorrerá en Arpa jonda los principales palos del flamenco, con composiciones creadas por la propia artista y alguna pieza ajena adaptada para este instrumento.

La Red de Teatros

A estos conciertos, la Red de Teatros de la Comunidad suma otros seis en cinco localidades: en Pozuelo de Alarcón Antonio Canales se pone en la piel del poeta Antonio Machado en Sevilla a compás, el espectáculo dedicado al autor de Campos de Castilla que el bailaor en Mira Teatro.

El saxofonista andaluz Antonio Lizana actuará en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas con Una realidad diferente, su cuarto trabajo discográfico. Un conjunto de nueve canciones con raíz melódica y rítmica flamenca, pero con un tratamiento contemporáneo que hace viajar desde el jazz hasta el new soul.

Un día después, el madrileño Paco del Pozo canta Siempre flamenco en el Auditorio Adolfo Marsillach de San Sebastián de los Reyes, localidad que ha programado otra actuación a cargo de Noé Barroso Compañía, con La vida misma, donde el bailarín madrileño funde, desde la comedia, la danza contemporánea y el flamenco.

Arcángel, nombre de referencia en el flamenco casi desde que empezó como cantaor profesional alrededor de los 15 años, se hace acompañar por el guitarrista Dani de Morón y Los Mellis en su actuación en el Auditorio Teresa Berganza de Villaviciosa de Odón.

Ingueta Rubio cierra esta serie de conciertos de Suma Flamenca en los municipios de la comunidad. El intérprete andaluz pertenece a la tercera generación de una dinastía cantaora procedente de La Línea de la Concepción, Los Rubios. Cantaor, guitarrista y cantautor flamenco, exhibirá sus dones  en el Teatro Federico García Lorca de San Fernando de Henares.

Programación completa de las fechas y los conciertos aquí.

El Festival «Danza en red» vuelve en su tercera edición en modo presencial

 

Con información de prensa
Suscríbete a nuestra Newsletter

1 COMENTARIO

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el...

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

RecomendadoTOP
También te puede interesar