Festivales y convocatoriasEl Fitaz abre convocatoria para su edición 2022

El Fitaz abre convocatoria para su edición 2022

-

La XII versión del Festival Internacional de Teatro de La Paz (Fitaz) se llevará  del 6 al 16 de mayo de 2022, invitando a artistas, elencos o grupos que cuenten con mínimo tres años de trayectoria en Bolivia.

Ésta será la primera versión organizada bajo el mando del actor y director Bernardo Arancibia, quien asumió el cargo en abril pasado.


Convocatoria para el Fitaz

Algunas de las bases señalan que las puestas en escena que se postulen deben haber sido producidas y estrenadas a partir del 2019 hasta el 30 de septiembre de 2021. Se sugiere que los elencos o grupos estén constituidos por un máximo de seis personas incluyendo al director y técnico.

El festival contará con cuatro categorías de obras: teatro de sala, teatro para niños y niñas, teatro de calle y teatro virtual. Cada elenco o grupo puede postular a máximo a dos de ellas, con una propuesta escénica por categoría.

Para el proceso de selección, la organización contará con un Comité de Selección, compuesto por curadores nacionales e internacionales de Argentina, Perú, Brasil y México.

Al margen de las presentaciones artísticas, el Fitaz también realizará talleres, coloquios, foros y otras actividades que contarán con la participación de personalidades nacionales e internacionales. Quienes compartirán sus experiencias con los seguidores de este arte y la población en general.


La realización del festival estará enmarcada en las leyes, normas y medidas sanitarias dispuestas por las autoridades competentes en torno al Covid-19 en ese momento. De esta manera, los grupos se deberán adecuar a cualquier cambio de programación y realización del festival que pueda surgir a raíz de la pandemia

La convocatoria destaca que las obras de teatro no pueden contener temáticas que fomenten el sexismo, el machismo, la LGTBIfobia o el racismo.

El Fitaz, declarado Patrimonio Cultural de la Ciudad de La Paz, es uno de los eventos teatrales de carácter bienal más importantes de Bolivia. Fue creado en 1999 con motivo del primer nombramiento de La Paz como Capital Iberoamericana de las Culturas.

Postulaciones aquí de obras hasta el  30 de septiembre del presente año

Con información de prensa 

 

 

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

RecomendadoTOP
También te puede interesar