NoticiasEl INAEM prorroga hasta marzo de 2021 el programa...

El INAEM prorroga hasta marzo de 2021 el programa PLATEA

-

El Ministerio de Cultura y Deporte de España, través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), ha decidido reformular el programa PLATEA para adaptarlo a la situación excepcional provocada por la crisis sanitaria.

Una de las medidas más importantes es la decisión de ampliar el calendario de actuaciones. El programa, que estaba previsto inicialmente hasta el 29 de noviembre de 2020 –22 de noviembre en el caso de las funciones que se celebrasen en las Islas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla–, se prolongará hasta 14 de marzo de 2021.

La puesta en marcha de PLATEA 2020 se podrá hacer efectiva una vez que las autoridades sanitarias permitan la reapertura de los espacios escénicos.

De esta forma, los 5.250.000 euros previstos por el INAEM para financiar en 2020 los contratos de gira de compañías de teatro, danza, espectáculos para la infancia y la juventud y de calle y algunas compañías privadas de lírica, se dedicarán en su totalidad a reprogramar las cancelaciones y sustituir con otros títulos los que no sean susceptibles de reprogramación, especialmente en época navideña y durante el primer trimestre de 2021, fechas en las que, hasta ahora, no estaba vigente este programa.

También de forma extraordinaria se permitirá programar representaciones pertenecientes al catálogo de Platea 2020 en los festivales sectoriales organizados por las entidades locales acogidas al programa.

Además, con el fin de que ninguna de las entidades locales presentes en esta edición pueda verse penalizada en su renovación para formar parte del programa de 2021, la edición PLATEA 2020 no se considerará a los efectos de evaluación general del programa en los recintos participantes.

Además de estas medidas, el Ministerio ha anunciado que está trabajando paralelamente en otras iniciativas que buscan garantizar la sostenibilidad de las compañías de teatro, danza, música y circo y la estabilidad de estructuras culturales. Entre ellas, el refuerzo de las ayudas anuales del INAEM con una convocatoria extraordinaria y la activación del Centro Nacional de Difusión de la Danza.

Fuente: Red Escena

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el...

RecomendadoTOP
También te puede interesar