NoticiasEl Mesías: "Luz y esperanza" regresa a la Asociación...

El Mesías: “Luz y esperanza” regresa a la Asociación Cultural Humboldt

-

El Mesías: Luz y esperanza vuelve renovado con la Schola Cantorum de Venezuela, la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho y la Compañía Sieteocho Danza, en una única función.

Estarán bajo la dirección general de la maestra María Guinand y la dirección escénica de Armando Díaz. Los mágicos espacios de la Asociación Cultural Humboldt vuelven a recibir este montaje después del éxito obtenido en la Navidad de 2022.

El programa incluye una hermosa selección de arias y coros de esta maravillosa obra, uno de los oratorios más famosos del célebre compositor alemán, el cual narra la historia de Jesucristo desde el momento de la Anunciación hasta su muerte y resurrección.

Junto a la selección de partes corales, Solistas de la Schola Cantorum y solistas invitados estarán a cargo de arias y recitativos interpretando la primera parte del oratorio completa, la cual está dedicada a lo que conocemos en tiempos litúrgicos como Adviento y Navidad.

Una selección de coros y arias de la segunda parte que nos habla de su pasión y muerte; y la tercera parte que se centra en el reconocimiento de la resurrección y la vida eterna.

Un grupo de bailarines de la compañía Sieteocho Danza toman también parte protagónica en este montaje con una propuesta escénica novedosa y actual, en la cual coro y solistas estarán bajo la dirección del maestro Armando Díaz.

El Mesías: Luz y esperanza será una experiencia maravillosa en la que la música del genial compositor alemán será el eje central para que el mensaje sea enviado y recibido a través de voces, cuerpos y luces.

Un mensaje de paz que el mundo necesita, una gota que se suma al gran coro mundial que ese día clamará por paz, libertad y respeto en el marco de la celebración del XXXIV Día Internacional del Canto Coral, que tiene como lema en 2023: Sing Together, Sing Forever – Cantar juntos, cantar por siempre.

Esta experiencia será el domingo 10 de diciembre a las 11:30 a.m. en el teatro de la Asociación Cultural Humboldt, ubicada en San Bernardino. El costo de la entrada de contribución es de 35$, 25$ y 15$.

Raúl Hernández Garrido presenta su última obra: Antártida

1 COMENTARIO

Deja un comentario

Últimas noticias

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando...

Más de El Teatro

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello...

RecomendadoTOP
También te puede interesar