NoticiasEl Teatro Círculo presenta "Entremeses de Cervantes" en formato...

El Teatro Círculo presenta “Entremeses de Cervantes” en formato stream

-

Teatro Círculo presenta por primera vez en formato stream una de las producciones que más premios y reconocimientos ha ganado en el teatro latino: Entremeses de Cervantes, del 8 de octubre al 1 de noviembre.

José Cheo Oliveras, director artístico de la agrupación apunta que “En estos tiempos del Covid-19, el público del teatro latino de la ciudad de Nueva York debe saber que no tiene que sentirse aislado ni privado de los ofrecimientos culturales de la gran ciudad”.

Cervantes Virtual es una oportunidad para disfrutar de uno de nuestros más exitosos espectáculos, señaló Olivares.

Este programa es posible, en parte, gracias al auspicio de NYC Department of Cultural Affairs, Hispanic Federation, The Howard Gilman Foundation y The New York Community Trust.

Miguel de Cervantes con sus Entremeses

Creó para la escena personajes y situaciones que trascienden tiempo y espacio por su comicidad y vigencia.

El espectáculo Entremeses de Cervantes está formado por tres piezas breves: El juez de los divorcios donde un magistrado trata los más insólitos casos de separación de las parejas.

Asimismo El viejo celoso, que nos muestra a un anciano que trata de controlar el ímpetu sexual de su joven y traviesa esposa. Los habladores, que presenta a Sarmiento, quien lleva a su casa a Roldán, empedernido hablador, para curar a su esposa quien sufre del mismo mal.

En esta oportunidad los espectadores podrán apreciar la estética de la escenografía y los trajes del vestuario, así como el excelente trabajo actoral y vocal de los intérpretes, sin tener que salir de sus casas.

Elenco esta conformado por Jerry Soto, José Cheo Oliveras, Eva Cristina Vásquez, Juan Luis Acevedo, Adriana Sananes, Jessica Florí, Fernando Gazzaniga, Juan Villarreal. Director musical: Pablo Zinger.

Dirección general: José Cheo Oliveras. Diseño de escenografía, vestuario e iluminación: Israel Franco-Müller. Fotografía: Israel Franco-Müller. Videografía: Pablo Zinger.

Temporada del 8 de octubre al 1 de noviembre 2020
Las funciones serán los días jueves y viernes a las 8 pm. Sábados, doble función 3pm y a 8pm y domingos a las 3pm.

Link para la compra de tickets

 

Deja un comentario

Últimas noticias

Murió la escritora venezolana Patricia Guzmán

La escritora y comunicadora social venezolana Patricia Guzmán falleció este martes en la ciudad de Caracas . Conocida por...

Ruddy Rodríguez y Luis José Santander se reencuentran en “Lo que perdí en la mudanza”

En una mezcla irresistible de comedia, nostalgia y reflexión, Lo que perdí en la mudanza nos presenta a dos...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Las mejores canciones de musicales de todos los tiempos: Un viaje sonoro al teatro

El teatro musical es una de las formas más poderosas de expresión artística. La magia de una gran obra...

La obra de teatro “Laponia” regresa en Navidad

Grupo Teatral Skena en sus 45 años invita a recibir el Espíritu de la Navidad con la obra Laponia,...

Cuentos y clásicos de Navidad adaptados al teatro

Hay cuentos que forman parte de la cultura y que son referentes a la época decembrina. El Teatro realizó...

Más de El Teatro

Murió la escritora venezolana Patricia Guzmán

La escritora y comunicadora social venezolana Patricia Guzmán falleció...

Ruddy Rodríguez y Luis José Santander se reencuentran en “Lo que perdí en la mudanza”

En una mezcla irresistible de comedia, nostalgia y reflexión,...

RecomendadoTOP
También te puede interesar