EspañaEl Teatro Real se alzó con tres galardones de...

El Teatro Real se alzó con tres galardones de los Premios Talía

-

El jurado de los Premios Talía ha galardonado al Teatro Real en tres categorías: mejor espectáculo lírico por El ángel de fuego, mejor intérprete femenina a la soprano Saioa Hernández por Nabucco y mejor intérprete masculino al tenor Jorge de León por Aida.

El Teatro Real ha recibido el Premio Talía al mejor espectáculo lírico por su producción El ángel de fuego, con dirección escénica de Calixto Bieito, en la que ha sido la primera edición de estos galardones, organizados por la Academia de las Artes Escénicas de España, y cuya ceremonia tuvo lugar ayer, 27 de marzo, en el Teatro Español, coincidiendo con el Día del Teatro.

El Teatro Real se alzó con tres galardones de los Premios Talía
Foto de Javier Real

El Teatro Real competía también en la categoría de mejor espectáculo lírico con su producción Juana de Arco en la hoguera, con dirección escénica de Àlex Ollé; mejor dirección de escena a Calixto Bieito por El ángel de fuego; mejor iluminación a Juan Gómez Cornejo por El abrecartas y mejor intérprete masculino a Xabier Anduaga por La sonnambula e I puritani.

La producción de El ángel de fuego, ópera de Serguéi Prokófiev representada en marzo de 2022 en el Teatro Real, contó con dirección musical de Gustavo Gimeno, dirección de escena de Calixto Bieito y la interpretación de la soprano Ausrine Stundyte en el papel protagonista.

Saioa Hernández en Nabucco
Saioa Hernández en Nabucco. Foto de Javier Real

Los Premios Talía

Los Premios Talía, que nacen con la vocación de promover y fomentar la creación escénica, destacar la labor integradora de las artes y reconocer el esfuerzo de todos los profesionales implicados, son concedidos por académicos de distintas expresiones artísticas.

En esta primera edición, los galardones reconocieron 28 categorías generales: mejor espectáculo de teatro, teatro musical, circo, lírica, danza y mejor espectáculo de compañía; mejor actor/actriz protagonista de teatro, mejor actor/actriz de reparto de teatro; mejor autoría y adaptación; mejor dirección de escena, mejor dirección musical, mejor interpretación femenina y masculina de lírica y de danza; mejor coreografía, escenografía, iluminación, vestuario y música original; mejor productor privado de espectáculo escénico, premio estudio y divulgación, mejor espectáculo iberoamericano de artes escénicas y mejor producción de artes escénicas de Nueva York de autoría hispana contemporánea.

Asimismo, en la categoría Premios especiales se otorgaron siete galardones: premio por el cambio social y la inclusión en las artes escénicas; premio de honor por trayectoria profesional; premio talento emergente; premio al reconocimiento del público y premio extraordinario “vuelta a la vida”, del Gobierno de Cantabria.

Con información de Teatro Real

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

Murió la escritora venezolana Patricia Guzmán

La escritora y comunicadora social venezolana Patricia Guzmán falleció este martes en la ciudad de Caracas . Conocida por...

Ruddy Rodríguez y Luis José Santander se reencuentran en “Lo que perdí en la mudanza”

En una mezcla irresistible de comedia, nostalgia y reflexión, Lo que perdí en la mudanza nos presenta a dos...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Las mejores canciones de musicales de todos los tiempos: Un viaje sonoro al teatro

El teatro musical es una de las formas más poderosas de expresión artística. La magia de una gran obra...

La obra de teatro “Laponia” regresa en Navidad

Grupo Teatral Skena en sus 45 años invita a recibir el Espíritu de la Navidad con la obra Laponia,...

Cuentos y clásicos de Navidad adaptados al teatro

Hay cuentos que forman parte de la cultura y que son referentes a la época decembrina. El Teatro realizó...

Más de El Teatro

Ruddy Rodríguez y Luis José Santander se reencuentran en “Lo que perdí en la mudanza”

En una mezcla irresistible de comedia, nostalgia y reflexión,...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

RecomendadoTOP
También te puede interesar