NoticiasEn agosto inicia el ciclo de teatro gratuito "Noctaría"

En agosto inicia el ciclo de teatro gratuito “Noctaría”

-

El municipio Alcalá de Guadaíra, de la provincia de Sevilla de manos de su Delegación de Turismo, celebra la sexta edición de Noctaíra. Noches del Guadaíra. En agosto inicia el ciclo de teatro gratuito, en la Harinera y el Castillo, dedicado esta vez al  papel de las mujeres, tanto en su faceta de creadoras como intérpretes.

El público podrá disfrutar de la pieza El viento que trajo cenizas (Cía. Almatwins) a partir del 23 agosto. Es una creación contemporánea basada en el Oratorio de A. J. R. que dirigió Juan Bernabé con el Teatro Lebrijano que narra la historia de tres mujeres de distintas generaciones que tienen que luchar durante los sucesos de Casas Viejas de 1933.

Por otra parte, los días 24 y 25 le tocará el turno al espectáculo musical La Baret. Canciones de Taberna y Relatos de Ultramar (Cía. Cristina Almazán), que descubre las peripecias, aventuras y penurias de Jeanne Baret. La primera mujer que dio la vuelta al mundo, una figura fundamental que dejó grandes descubrimientos botánicos y cuya historia, sin embargo, ha pasado completamente desapercibida.

Y el día 27 se podrá ver Sur de leyendas (Cía. Viento Sur), donde las protagonistas son mujeres que narran, que cuentan y que se unen para contar historias. Además de estas propuestas, que se llevarán a cabo en la Harinera del Guadaíra a las 22:00, el Castillo acogerá el 29 de agosto a la misma hora al Grupo de Teatro Comunitario -habitual colaborador que participa con su creación Pueblo Rom- y los días 30 y 31 de agosto la obra Agnus Dei (Cía Dos Lunas Teatro).

Noche de San Miguel

Asimismo, el broche final de Noctaíra lo pondrá el sábado 10 de septiembre la exitosa Noche de San Miguel, que después de un año de cancelación y otro de restricciones, volverá a celebrarse tal y como se concibió: sin aforo y en las calles y plazas del Barrio de San Miguel. Al modo de las Noches en Blanco, pero adaptada a la idiosincrasia del municipio sevillano con especial atención al flamenco. En este sentido destaca la presencia en la programación de la bailaora alcalareña Yaiza Trigo y la colaboración con la Peña Flamenca El Arrabal.

Noctaíra, que nació en 2017, ha ido creciendo tanto en los espacios como en los contenidos y los públicos, y este 2022 se consolida ya definitivamente como un auténtico escaparate de los recursos patrimoniales y turísticos de la localidad. Aún más si cabe, al incluir como principal novedad de esta edición la ampliación a la Ribera del Guadaíra, uno de los elementos claves del desarrollo turístico de Alcalá, en consonancia además con la apuesta del Ayuntamiento por el anillo cultural en torno al Cerro del Castillo.

Desde el 23 y hasta el 31 de agosto, pueden verse las representaciones. Todas las actividades son gratuitas previa reserva a través de la plataforma giglon Solo se permiten 6 reservas por persona. Igualmente, en taquilla, media hora antes de cada función, se podrán adquirir las invitaciones disponibles.

Lee también: Primera edición de «Temporada Fluorescente» llega a Buenos Aires

Con información del Diario de Sevilla 
Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando...

Gledys Ibarra celebra el Día Internacional de la Mujer con “Yo no quiero reencarnar”

La reconocida actriz venezolana Gledys Ibarra se presenta con su stand up comedy "Yo no quiero reencarnar" en Caracas,...

Más de El Teatro

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial...

RecomendadoTOP
También te puede interesar