NoticiasEn Madrid surge un servicio de sostenibilidad para acompañar...

En Madrid surge un servicio de sostenibilidad para acompañar a las artes escénicas

-

Se unen ECOscena y Escenario Zero, expertos en producción de artes escénicas, sostenibilidad, cambio climático y arquitectura sostenible en Madrid. Dicha unión ayudará al sector a una necesaria transformación, en cuanto al servicio especializado en las artes escénicas en su transición hacia la sostenibilidad.

El sector cultural, y las artes escénicas en particular, juegan un doble papel en cuanto a la sostenibilidad. Como principal canal de comunicación social, deben transmitir el mensaje de los objetivos de desarrollo sostenible y dar ejemplo al conjunto de la población. Sin embargo, este camino puede parecer complejo y en general requiere del acompañamiento de expertos en la materia.

ECOscena y Escenario Zero

Por este motivo ECOscena, con 20 años de experiencia en producción de artes escénicas y sostenibilidad, y Escenario Zero con experiencia en sostenibilidad en teatros y arquitectura climática, han unido fuerzas. Para así cubrir todas las necesidades que puede tener un espacio, ya sea un teatro, auditorio, casa de cultura.

Desde los espacios escénicos se pueden adoptar medidas en ámbitos como la adecuación de la arquitectura, reutilización y reciclaje de materiales o la optimización de la logística. Esto permitirá avanzar en la reducción de consumos energéticos o residuos. Hacerlo de manera planificada y coherente multiplica los resultados. Esto se consigue, básicamente, por medio de un Plan de Sostenibilidad adecuado.

Además, la planificación y la coherencia llevan, inevitablemente, al ahorro de costes y a la posibilidad de comunicar resultados y convertirse en un referente social. Por todo ello, nace esta alianza de ECOscena y Escenario Zero, cuyo objetivo es que un espacio escénico pueda, sin necesidad de conocimientos técnicos, grandes inversiones ni personal especializado, hacer su Plan de Sostenibilidad y calcular su huella de carbono. Todo esto enlaza, a su vez, con los objetivos del Fondo de Recuperación Next Generation.

Por último, es preciso señalar que la gran ventaja competitiva de ECOscena frente a una consultora o empresa especializada en sostenibilidad es que además son productores de teatro, por lo que conocen al detalle el negocio y el sector.

Lee también: “Contra el amor»: Nos muestra y nos hace reflexionar: ¿Qué entendemos por amor?

Con información de ECOscena
Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

El Festival del Libro y la Lectura celebra su cuarta edición

El Festival del Libro y la Lectura llega a su cuarta edición para seguir brindando una experiencia de calidad,...

Se estrena en Venezuela la obra “Perfectos Desconocidos”

Se estrena la obra  Perfectos Desconocidos en Caracas,  original del italiano Paolo Genovese, que bajo la dirección de Basilio...

Ganadores de los Premios Avencrit 2024

La Asociación Venezolana de Crítica Teatral, Avencrit, se complace en anunciar los ganadores de su prestigioso premio anual, que...

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Más de El Teatro

El Festival del Libro y la Lectura celebra su cuarta edición

El Festival del Libro y la Lectura llega a...

Se estrena en Venezuela la obra “Perfectos Desconocidos”

Se estrena la obra  Perfectos Desconocidos en Caracas,  original...

RecomendadoTOP
También te puede interesar