NoticiasEncuentro Iberoamericano de dramaturgia 2016

Encuentro Iberoamericano de dramaturgia 2016

-

En el marco de la celebración de sus 25 años de labor, Umbral Teatro invita a los teatristas nacionales y extranjeros, a participar de las actividades programadas en la segunda versión de Punto Cadeneta Punto Encuentro Iberoamericano de Dramaturgia, a realizarse en Bogotá de 1 al 8 de diciembre de 2016, con la cofinanciación de la Universidad Incca de Colombia, la colaboración de Mano de Obra y el apoyo de IDARTES, mediante la beca Espacios Concertados.

Punto Cadeneta Punto Encuentro Iberoamericano de Dramaturgia, es un encuentro de alto nivel, respaldado por maestros que tienen una constante producción artística, vínculos con la Academia y una amplia experiencia en educación formal y no formal; dramaturgas y dramaturgos de seis países, impartirán talleres, participarán de conversatorios, conferencias y lecturas dramáticas. Contaremos con la presencia de Sergi Belbel (En la foto) de España, Marianella Morena de Uruguay, Patricia Suarez de Argentina, Jaime Chabaud de México, Ximena Carrera de Chile y por Colombia, teatristas y dramaturgos de diversas generaciones como Miguel Torres, Beatriz Camargo, Patricia Ariza, Misael Torres, Juan Carlos Moyano, Víctor Viviescas, Carolina Vivas, Fabio Rubiano, Ana María Vallejo, Pedro Miguel Rozo, Erik Leyton, William Guevara, Felipe Vergara, Felipe Botero, Manuela Vera, Víctor Quesada, Kike Castañeda, Camilo Casadiego, Jonathan Londoño y Juan David Meza.

Programación pública

Jueves 1 de diciembre 

7.30 pm.

La noche fuera del tiempo de Ximena Carrera

Lectura dramática y conversatorio con la autora

Dirección: Jhonatan Londoño

Viernes 2 de diciembre

10:00 am.

Obra de Marianella Morena

Lectura dramática y conversatorio con la autora

Dirección: Camilo Casadiego

7.30 pm.

Coloquio Dramaturgias de lo real

Ximena Carrera (Chile)

Fabio Rubiano (Colombia)

Felipe Botero (Colombia)

Felipe Vergara (Colombia)

Víctor Quesada (Colombia)

Sábado 3 de diciembre

3:00 pm.

Noche y niebla de Jaime Chabaud

Lectura dramática y conversatorio con el autor

Dirección: Kike Castañeda

7.30 pm.

Coloquio Dramaturgia contemporánea frente a la tradición

Marianella Morena (Uruguay)

Jaime Chabaud (México)

Beatriz Camargo (Colombia)

Víctor Viviescas (Colombia)

Patricia Ariza (Colombia)

Domingo 4 de diciembre

7.30 pm.

Fuera de juego de Sergi Belbel

Lectura dramática y conversatorio con el autor

Dirección: William Guevara

Lunes 5 de diciembre

7.30 pm.

Coloquio Dramaturgias de la crueldad

Sergi Belbel (España)

Pedro Miguel Rozo (Colombia)

Carolina Vivas (Colombia)

Misael Torres (Colombia)

William Guevara(Colombia)

Martes 6 de diciembre

7.30 pm.

Coloquio Escritor, dramaturgo y guionista o el problema de los géneros

Patricia Suarez (Argentina)

Miguel Torres (Colombia)

Ana María Vallejo (Colombia)

Juan Carlos Moyano (Colombia)

Erik Leyton (Colombia)

Miércoles 7 de diciembre

7.30 pm.

La maldecida de Patricia Suarez

Lectura dramática y conversatorio con la autora

Dirección: Juan David Meza

Jueves 8 de diciembre

7.30 pm.

Clausura

Presentación de los libros Dramaturgia y presente Umbral Teatro 25 años de Carolina Vivas Ferreira y Diez obras dramáticas de William Guevara Quiroz.

Fuente: Kiosko Teatral

Deja un comentario

Últimas noticias

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando...

Más de El Teatro

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial...

RecomendadoTOP
También te puede interesar