DestacadosEscena de un aborto causó controversia en la Royal...

Escena de un aborto causó controversia en la Royal Opera House

-

El estreno anoche en la Royal Opera House de Londres de una versión renovada del drama trágico Lucia di Lammermoor de Gaetano Donizetti fue recibido con abucheos y ha levantado una fuerte controversia en el Reino Unido por un momento explícito de la escena de un aborto.

La soprano alemana Diana Damrau, protagonista de la obra, defendió hoy que esa escena, en la que aparece con vestido blanco manchado de sangre, así como otros pasajes con tintes violentos o sexuales, “otorgan mayor profundidad a los personajes”.

La crudeza de la versión dirigida por la inglesa Katie Mitchell “permite contar una historia muchos más honda” y transmitir al público “las emociones de todos los personajes”, sostuvo la soprano en declaraciones a la emisora BBC Radio 4.

“Creo que para nuestro tiempo esto ya no es impactante. Si lo hubiéramos hecho hace treinta años, sí que hubiera sido un verdadero ‘shock'”, añadió.

Hace menos de un año, la Royal Opera House tuvo que pedir disculpas por una escena truculenta tras el estreno de la ópera Guillermo Tell. El director del teatro de Covent Garden, Kasper Holten, pidió perdón en esa ocasión por la “angustia” que provocó en la platea una escena en la que un grupo de soldados desnudaba y violaba a una mujer.

Para prevenir una situación similar, el teatro había enviado en marzo un correo electrónico a quienes habían reservado una entrada advirtiendo de que algunas escenas de la obra contenían sexo explícito, lo que provocó que al menos cuarenta espectadores decidieran devolverlas, según The Telegraph.

En la nueva temporada, la Royal Opera House ha continuado apostando por producciones que dotan de mayor realismo a libretos clásicos, es por eso que se observan explícitamente números como la escena de un aborto. En el caso de Lucia di Lammermoor, con música de Gaetano Donizetti y libreto de Salvatore Cammarano en 1835, la nueva versión añade una escena de sexo explícito, además del aborto sobre las tablas.

En la propuesta de Holten, además, la protagonista apuñala ante el público al marido con el que ha sido obligada a casarse, un lance que en las versiones anteriores no se representaba de forma explícita.

Fuente: Agencia Efe

Deja un comentario

Últimas noticias

Murió la escritora venezolana Patricia Guzmán

La escritora y comunicadora social venezolana Patricia Guzmán falleció este martes en la ciudad de Caracas . Conocida por...

Ruddy Rodríguez y Luis José Santander se reencuentran en “Lo que perdí en la mudanza”

En una mezcla irresistible de comedia, nostalgia y reflexión, Lo que perdí en la mudanza nos presenta a dos...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Las mejores canciones de musicales de todos los tiempos: Un viaje sonoro al teatro

El teatro musical es una de las formas más poderosas de expresión artística. La magia de una gran obra...

La obra de teatro “Laponia” regresa en Navidad

Grupo Teatral Skena en sus 45 años invita a recibir el Espíritu de la Navidad con la obra Laponia,...

Cuentos y clásicos de Navidad adaptados al teatro

Hay cuentos que forman parte de la cultura y que son referentes a la época decembrina. El Teatro realizó...

Más de El Teatro

Ruddy Rodríguez y Luis José Santander se reencuentran en “Lo que perdí en la mudanza”

En una mezcla irresistible de comedia, nostalgia y reflexión,...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

RecomendadoTOP
También te puede interesar